FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Clima en México cambiará con la llegada del frente frío 12: lluvias y bajas temperaturas

El clima en México estará marcado por el paso del frente frío número 12, que traerá lluvias fuertes, bajas temperaturas y vientos intensos en el país.

Clima en México 2 de noviembre 2025.
¿Cuál será el clima en México el domingo 2 de noviembre 2025?|Servicio Meteorológico Nacional
Compartir nota

¿Cómo iniciará noviembre? Entérate aquí cuál será el clima en México este domingo 2 de noviembre de 2025 y qué temperaturas se registrarán este fin de semana.

El último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte de cambios importantes en gran parte del territorio. Toma tus precauciones antes de salir de casa para este 2 de noviembre.

Clima en CDMX sábado 2 de octubre 2025

El frente frío número 12 recorrerá el litoral del golfo de México, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará lluvias y chubascos con lluvias puntuales fuertes en entidades del noreste, oriente, centro, sureste del país y la península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (regiones Totonaca, Nautla y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte).

La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará descenso en las temperaturas con posibles heladas, y fuertes rachas de viento en entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, así como evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje elevado en costas Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Además, un canal de baja presión en el interior del país, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, noreste, oriente y sur del país.

Un anticiclón en niveles medios de la atmósfera que se mantendrá sobre el noroeste del país, mantendrá baja probabilidad de lluvia en la región mencionada y norte del país.

Alertan de lluvias en México: estados afectados 2 de noviembre 2025

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Veracruz (regiones Totonaca, Nautla y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte)
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Puebla (regiones Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Olmeca), Tabasco (oeste) y Chiapas (noroeste)
  • Intervalos de chubascos: Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (región Sierra Norte), Veracruz (regiones Huasteca Alta y Huasteca Baja), Michoacán y Guerrero
  • Lluvias aisladas: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (región Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Jalisco, Colima, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Prevén temperaturas mínimas 2 de noviembre de 2025

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca

Clima en CDMX domingo 2 de noviembre 2025

En la mañana se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas de la región.

Durante la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México y sin lluvia en la Ciudad de México.

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 22 a 24 °C. En Toluca se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 19 a 21 °C. V

Nota