¡Se congelan! Heladas afectan cosechas en municipios de Puebla

Fuertes heladas en Puebla han causado afectaciones en distintos municipios del estado, sobre todo en cosechas de Chingnaguapanm y Tetela de Ocampo.

Puebla heladas cosechas municipios
|Especial
Notas
Estados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Las fuertes heladas con las que ha iniciado el año 2023 en el estado de Puebla han causado afectaciones en las cosechas en distintos municipios de la entidad, por lo que las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantenerse atenta a las condiciones climatológicas.

Chignahuapan, Tetela de Ocampo, San José Chiapa, entre otros, son los municipios en donde los campos amanecieron pintados de blanco causando pérdidas en distintas cosechas, aunque también un paíse natural atractivo a la vista.

Protección Civil del estado de Puebla, informó de las afectaciones en distintos lugares de las regiones altas de la sierra.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el descenso de las temperaturas podría seguir durante lo que resta del mes de enero, por lo que pidió a los ciudadanos atender las indicaciones de las autoridades para evitar contratiempos y estar prevenidos sobre las previsiones meteorológicas.

Se habla de que algunas cosechas de jitomate se vieron afectadas por las heladas, así como otras frutas y verduras.

Continuarán bajas temperaturas en Puebla

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) llamó a la población a prepararse pues estas temperaturas continuarán por la salida del Frente Frío número 23 y la llegada de uno nuevo.

De acuerdo con el reporte, en zonas altas de la entidad se registrarán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius, con heladas.

Los efectos mencionados serán generados por la masa de aire frío que lo impulsó al Frente Frío Número 23; la aproximación de un nuevo frente frío por la noche, en combinación con la corriente en chorro polar y una vaguada polar, y por la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico”, refiere el comunicado de la Conagua.

También en Tlaxcala se congelan

El sábado pasado, la temperatura en Tequexquitla fue de menos seis grados, igualó el registro del 28 de diciembre en Atlangatepec y Tlaxco.

En tanto que en Huamantla, Atltzayanca y Cuapiaxtla el termómetro descendió a menos cuatro grados centígrados, según la estación climatológica de la Conagua.

Protección Civil de Huamantla, exhortó a la población a que extreme precauciones frente a los nuevos descenso de temperatura.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×