Para el discurso de Estado de la Unión, todos los personajes de la política estadounidense se reúnen en el Capitolio; desde el presidente, la vicepresidente, líderes de los partidos, algunos magistrados, congresistas, el gabinete, siendo un blanco fácil para un atentado, por lo que necesitan un sobreviviente designado, quien se convertiría en el nuevo mandatario.
Aunque parece sacado de una serie de televisión, el personaje de un sobreviviente designado es real, se trata de una persona que podría reemplazar al presidente de acuerdo con la línea de sucesión.
Cada año, antes del discurso del Estado de la Unión, se elige a una persona, quien será la única que no acudirá al Capitolio como medida de seguridad. En caso de que ocurra una catástrofe en el reciento, el país no quedaría a la deriva.
¿Quién es el sobreviviente designado?
Se elige a un integrante del gabinete presidencial, quien el día de la reunión debe irse a otro lado, lejos de Washington, a un lugar desconocido del que pocos conocen el paradero y ahí debe permanecer hasta que la reunión concluya y el Capitolio quede vacío.
🇺🇲 | En caso de que ocurra lo que todos imaginamos, Miguel Cardona, secretario de educación, asumirá la presidencia de los Estados Unidos ya que es el Sobreviviente Designado de este discurso del estado de la Unión. pic.twitter.com/3Wgs9IsYVp
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) March 8, 2024
No se dará a conocer quién es la persona designada hasta minutos antes de que dé inició la reunión.
Este año, el sobreviviente designado fue Miguel Cardona, secretario de Educación de Estados Unidos, quien fue el único demócrata que no estuvo presente en el Estado de la Unión.
En caso de que el Capitolio sufra un ataque cuando todos están reunidos, el sobreviviente designado será quien tome el papel de presidente, a menos que una persona de mayor rango sobreviva al ataque, entonces será ella quien se quede con el cargo.
¿Por qué se elige a un sobreviviente designado?
Aunque la Constitución de Estados Unidos no exige la designación de este personaje, el procedimiento se hace desde 1950, esta tradición comenzó durante la Guerra Fría como una forma de proteger al gobierno.
Sin embargo, el nombre de sobreviviente designado se otorgó en 1981, cuando el presidente Ronald Reagan informó que su secretario de Educación estaba ausente en una sesión dirigida por el propio mandatario.
Desde entonces, se designa a una sobreviviente para el Estado de la Unión, tomas de posesión y discursos presidenciales o sesiones conjuntas del Congreso.