Finalizar la carrera es el paso previo a ejercer una carrera para la que te preparaste durante al menos cuatro años. Esta es la razón por la que existe un documento como la cédula profesional, trámite a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Contrario a lo que muchos creen, la cédula profesional no sólo sirve para acreditar tu identidad oficial ante autoridades civiles o administrativas, esto ha llevado a muchos a cuestionarse cómo se saca y cuánto tiempo tarda la Dirección General de Profesiones en entregar el certificado.
¿Cómo se saca la cédula profesional en México?
En México, para iniciar el trámite y obtener la cédula profesional se deben seguir los siguientes pasos, según la SEP:
- Ingresa tus datos personales en la siguiente página: https://www.gob.mx/cedulaprofesional.
- Valida tu información y certifica que la escuela haya expedido el título o grado académico electrónico.
- Si tus datos son correctos, firma tu solicitud con tu e.firma.
- Verifica el costo del trámite y realiza el pago en línea con tarjeta de crédito o débito.
- Serás redirigido a una página en la que podrás descargar tu cédula profesional.
- Valida tu cédula en el mismo sitio con el “identificador electrónico” que aparece en la parte inferior de tu documento.
Con la cédula profesional electrónica garantizamos que el trámite sea ágil, sencillo y transparente. ¡Ahora puedes obtenerla en cualquier momento desde cualquier parte del mundo! Visita: https://t.co/T2XOh1XNgR pic.twitter.com/Q9iqwaigPU
— SEP México (@SEP_mx) July 10, 2018
Recuerda que si el título no está disponible en formato electrónico al momento de tramitar la cédula, deberás comunicarte con tu escuela o con la Mesa de Ayuda de la SEP al correo gobmx@funcionpublica.gob.mx o a los teléfonos 5551748160.
¿Por qué es importante la cédula profesional?
La cédula profesional es uno de los documentos oficiales más importantes que expide el gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública.
De acuerdo con la SEP, mientras que el título acredita la formación académica, la cédula profesional valida el ejercicio de la profesión. Es decir, otorga certeza jurídica a una persona cuando acude por un servicio ante un abogado, ingeniero, especialista de la salud, entre otros.
Tramita tu cédula profesional electrónica desde cualquier dispositivo con Internet, las 24 horas del día, los 365 días del año. Visita: https://t.co/T2XOh1XNgR pic.twitter.com/J3Krk7EqNy
— SEP México (@SEP_mx) November 7, 2018
“Permite que la sociedad identifique plenamente al profesionista, y a su vez, sea utilizada como un medio de identificación de validez oficial”, añade la SEP, instancia que verifica cada uno de los documentos de los aspirantes para expedir la cédula profesional.
¿Cuánto tiempo tarda tramitar la cédula profesional?
En 2018, la SEP implementó la cédula profesional electrónica que tiene la misma validez que el documento físico que emitía la Dirección General de Profesiones y para el cual se tardaba, en promedio, 30 días hábiles en entregar el plástico.
De acuerdo con la dependencia, ahora el trámite es inmediato y la cédula profesional se puede obtener a un solo clic siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por las autoridades. Además, el servicio se encuentra disponible durante todo el año para los miles de graduados de instituciones educativas.