Al cumplir 18 años, todos los jóvenes mexicanos deberán presentarse al Servicio Militar aún si no es su deseo; sin embargo, existen algunas excepciones para no realizarlo, por eso te contamos cuáles son y qué documentos son necesarios.
Cabe señalar que los criterios estarán sujetos a una revisión por parte de las autoridades, por lo que deberás presentar todos los documentos que mencionaremos a continuación para tramitar la excepción.
¿En qué casos se puede tramitar la excepción del Servicio Militar?
Antes de continuar hay que especificar primero quiénes son las personas que pueden solicitar una excepción. Al respecto, la Secretaría de la Defensa Nacional es muy específica por lo que solo los siguientes casos serán válidos:
- Personas con incapacidad física
- Personas con incapacidades mentales.
- Ser mayor de 40 años de edad que obtuvo su cartilla.
- Ser mexicano naturalizado mayor de 40 años que obtuvo su cartilla.
- Mexicanos que adquieren otra nacionalidad.
- Ministros de cultos religiosos.
- Por impedimento de orden moral.
- Hijos de extranjeros.
- A los menonitas.
¿Qué documentos son necesarios para la excepción del Servicio Militar?
Para los primeros dos puntos de excepción, es necesario presentar el acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, cartilla de Servicio Militar y el formato universal para trámites del Servicio Militar.
En caso de tener algún impedimento físico o mental es necesario llevar un comprobante médico que sustente el estado. Lo mismo aplicará para los menonitas.
Para los mexicanos con otra nacionalidad y los hijos de extranjeros, es necesario llevar los mismos documentos, además de un comprobante de su otra nacionalidad, como el pasaporte. A los mexicanos naturalizados se les pedirá una carta de naturalización expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Cuánto cuesta tramitar la excepción del Servicio Militar?
El trámite de excepción del Servicio Militar es completamente gratuito y se puede realizar de forma presencial en la oficina de reclutamiento de la Zona Militar en la Ciudad de México.
Asimismo, se pueden pedir informes al “55 56 26 59 11, conmutador 5524, extensiones 1011, 1012, 1013 y 1014, en horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes”.