¿Qué hacer ante una turbulencia de aire claro? Medidas de seguridad en vuelos durante un fenómeno de este tipo

Antes una turbulencia hay ciertas medidas de seguridad que pueden salvarnos la vida. El Capitán Sebastián Estrada nos explica qué hacer ente esta situación.

Por: Ilse Lorena Trejo y Gabriel Sirnes

Este martes 21 de mayo, el vuelo SQ321 de Singapore Airlines sufrió una turbulencia extrema que dejó una persona fallecida y 30 lesionadas. Luego de 10 horas de iniciar el viaje de Londres a Singapur, una turbulencia de aire claro sacudió bruscamente la aeronave.

Respecto a esto, el capitán Sebastián Estrada, experimentado piloto aviador, nos comenta acerca de lo que sucedió en este vuelo y las medidas de seguridad que debemos seguir cuando viajamos en avión.

En primer lugar, el capitán Estrada nos dice qué es una turbulencia: es una agitación en el aire y existen diferentes tipos, pero todas pueden generarnos incomodidad y movimiento en el vuelo.

¿Qué ocurrió en el vuelo de Singapur?

El vuelo de Singapour Airlines fue afectado por una turbulencia de aire claro, la cual no se puede prevenir ni es posible ver, ya que no está asociada a eventos atmosféricos como tormentas o nubes. Es un tipo de turbulencia en el cual hay cambios muy rápidos y repentinos de la dirección y velocidad del viento.

Trayectoria de la turbulencia

La trayectoria del avión antes de sufrir la turbulencia de aire claro era normal en forma horizontal a 37 mil pies de altura. Cuando inicia la turbulencia sufre un pequeño descenso y después la misma inercia lo empuja hacia arriba.

Después de eso, el avión va en un sube y baja hasta llegar al clímax en el cual sufre el descenso más importante de la turbulencia.

¿Cuáles son las recomendaciones para los pasajeros?

En primer lugar, no existe una posición de seguridad en casos de turbulencia, lo mejor que podemos hacer ante esta situación es permanecer bien sentados en nuestro lugar con el cinturón de seguridad bien ajustado.

En segundo lugar, debemos evitar tener objetos sueltos, ya que durante una turbulencia se pueden convertir en un proyectil. Es el caso de aparatos electrónicos, bebidas, maletas y objetos personales.

¿Qué hacer si viajamos con acompañantes?

En caso de viajar acompañado, lo más importante es no quitarles el cinturón de seguridad ni intentar abrazar, pues el hecho de abrazar e intentar proteger a nuestro acompañante podría resultar contraproducente.

Es por eso que durante una turbulencia lo más recomendable es que cada quien permanezca en su asiento bien sentado y con el cinturón abrochado.

Golpes con mamparos, compartimientos de carga e imágenes como las que dejó el vuelo SQ321 de Singapore Airlines se pueden prevenir si las personas van correctamente aseguradas a su asiento, con el cinturón de seguridad bien ajustado. Además, es importante que no vayan de pie durante el trayecto de vuelo.

El dato

Algo que hay que tener muy claro es que las turbulencias, aunque son movimientos muy bruscos que pueden ser incómodos o incluso asustarnos, no son lo suficientemente fuertes para tirar un avión.

Notas

Otras Noticias

×