¿Qué sucede después de que una iniciativa de ley es rechazada?

Una iniciativa de ley puede ser presentada por el presidente, los diputados y senadores del Congreso, así como las legislaturas de los estados.

¿Qué sucede después de que una iniciativa de ley es rechazada?

Escrito por: América López

El proceso legislativo para que una ley o decreto tome forma se divide en seis etapas en donde no solo interviene la Cámara de Diputados o la de Senadores, sino también el jefe del Ejecutivo, pero, ¿qué pasa si la cámara de revisión es la que rechaza el proyecto de ley?

Las seis etapas están integradas por:

  • La iniciativa
  • La discusión
  • La aprobación
  • La sanción
  • La publicación
  • La iniciación de la vigencia

Es en la etapa de discusión es cuando una ley o decreto puede ser aprobada o rechazada y en su caso, regresada a la Cámara de revisión correspondiente.

¿Cómo se toman las decisiones en la Cámara de Diputados?
¿Cómo se toman las decisiones en la Cámara de Diputados?

¿Qué sucede si la Cámara de revisión es la que rechaza el proyecto de ley?

Si algún proyecto de ley o decreto fuera desechado en su totalidad por la Cámara de revisión, volverá a la de su origen con las observaciones que le dé. En primera instancia, la iniciativa deberá de enviarse a la Cámara de revisión correspondiente y se denominará “de origen” para turnarla conforme a la materia que verse a la comisión dictaminadora correspondiente “para su estudio y dictamen correspondiente”.

El pleno de la Cámara abrirá la discusión, que puede ser en lo general o en lo particular, para después someterla a votación nominal. En dado caso de que la Cámara no la acepte, se consultará si se regresa a comisiones o si se desecha.

Si la ley es nuevamente revisada, fuera aprobada nuevamente por la mayoría absoluta de los miembros presentes, volverá a la Cámara Revisora que lo desechó, la cual lo tomará otra vez en consideración. Cabe destacar que todo proyecto de ley o decreto que fuere desechado en la Cámara de su origen, no podrá volver a presentarse en las sesiones del año.

Es importante mencionar que si un proyecto de ley o decreto es rechazado en parte, modificado o adicionado por la Cámara revisora, la nueva discusión de la Cámara de su origen versará solamente en lo desechado o sobre las reformas o adiciones.

Por otro lado, si es aprobado el proyecto en la Cámara de origen, pasará a la otra cámara colegisladora para proceder con la discusión y aprobación de la iniciativa de ley.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×