Renuncia Antonio Costa, primer ministro de Portugal, tras investigación por corrupción

Antonio Costa, primer ministro de Portugal, presentó su renuncia; este martes, la Fiscalía allanó edificios gubernamentales por una investigación de corrupción.

Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras
antonio-costa-renuncia-primer-ministro-portugal.jpg
Antonio Costa, primer ministro de Portugal reelecto en 2022, renunció al cargo. | Facebook António Costa.

El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, renunció al cargo este martes 7 de noviembre, después del inicio de una investigación sobre presuntas irregularidades cometidas en su administración que lo vinculan con corrupción.

El funcionario anunció su decisión a través de un mensaje emitido por televisión, tras sostener un encuentro con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa. Aseguró que su consciencia está limpia.

antonio-costa-portugal
Antonio Costa es investigado por posible corrupción en la asignación de contratos de litio. | Facebook António Costa.

“Hoy me he visto sorprendido por la información, confirmada oficialmente por la oficina de prensa de la Fiscalía General, de que se iba a abrir una investigación penal contra mí. En estas circunstancias, obviamente presenté mi renuncia a su excelencia, el presidente de la República”, afirmó Costa.

El ahora ex primer ministro portugués dijo estar completamente disponible para cooperar en la investigación en su contra. Costa llegó al cargo de primer ministro de Portugal en el año 2015 y el 30 de enero de 2022 consiguió su reelección por tercera ocasión.

¿Por qué investigan al primer ministro de Portugal?

Desde temprana hora de este martes, la Fiscalía de Portugal realizó allanamientos en edificios gubernamentales por presuntas irregularidades en la asignación de contratos de extracción de litio y el hidrógeno “verde”.

Medios locales aseguran que los casos de las autoridades llegaron a la residencia del primer ministro, el edificio del Ministerio de Ambiente y la casa del ministro de Infraestructura, Joao Galamba.

Al menos cinco personas quedaron detenidas, entre ellas, el jefe de gabinete de Antonio Costa, Vitor Escaria y el asesor de negocios Diogo Lacerda Machado, amigo de Costa.

La Fiscalía General de Portugal investiga posible corrupción, prevaricación y tráfico de influencias en la concesión de dos minas de litio: Romano en Montalegre y Barroso en Boticas, así como por la construcción en una planta de hidrógeno y la edificación de un centro de datos, ambos en la comunidad de Sines.

Las autoridades alegan que es posible que Costa pudo intervenir para “desbloquear” algunos de los procesos investigados.

Portugal tiene 60 mil toneladas de reservas de litio, lo que lo convierte en el mayor productor de este mineral en Europa. Cabe recordar que este material es utilizado en las baterías de autos eléctricos y en la fabricación de otros aparatos electrónicos.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras

Otras Noticias

×