¿Rascarse los ojos es malo? Se trata de un hábito que puede costarte la vista

Aunque aliviar la comezón ocular rascándose parece inofensivo, esta simple acción puede desencadenar problemas visuales graves como el queratocono.

Frotarse-los-ojos-es-malo
¿Frotarse los ojos es malo? Estas son las graves consecuencias|Pexels

Escrito por: Oscar Morales

Rascarse los ojos es una acción común cuando sentimos picazón o irritación. Sin embargo, diversos estudios científicos han demostrado que este hábito puede tener consecuencias graves para la salud ocular.

¿Qué es el queratocono y cómo se relaciona con frotarse los ojos?

El queratocono es una enfermedad progresiva que afecta la forma de la córnea, haciéndola más delgada y con forma de cono, lo que distorsiona la visión. De acuerdo con la revista “Health” Jill Beyer, profesora clínica adjunta de oftalmología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, realizó investigaciones en las que han encontrado una fuerte asociación entre el frotamiento crónico de los ojos y el desarrollo de esta condición.

El acto de frotarse los ojos puede debilitar la estructura corneal, aumentando el riesgo de queratocono. Y si realizan esta practica hay algo que no debería estar dentro, incluso polvo, también podría lesionarse. Esta teoría la reafirmó, la doctora Masako Chen, profesora adjunta de oftalmología y directora de la Clínica Oftalmológica Integral en el Hospital de Ojos y Oídos del Monte Sinaí en Nueva York, Estados Unidos, señaló que si te encuentras caminando por la calle y de pronto algo te entra en el ojo, lo primero que hacen es frotarse, pero eso solo podría causar una abrasión -significa una lesión o rasguño en la córnea-, que puede ser muy dolorosa.

Otros riesgos asociados por rascarse los ojos

Además del queratocono, frotarse los ojos puede causar:

  • Aumento de la presión intraocular: lo que puede dañar el nervio óptico.
  • Rotura de vasos sanguíneos: provocando ojos rojos o moretones.
  • Transmisión de bacterias: aumentando el riesgo de infecciones como la conjuntivitis.
  • Daño en la superficie ocular: incluyendo abrasiones corneales .

¿Por qué sentimos la necesidad de frotarnos los ojos?

La picazón ocular puede deberse a diversas causas:

  • Alergias: como la conjuntivitis alérgica.
  • Ojo seco: por falta de lubricación adecuada.
  • Fatiga visual: tras largas horas frente a pantallas.
  • Blefaritis: inflamación de los párpados .

En algunos casos, el frotamiento ocular puede volverse un hábito compulsivo, similar a una adicción, especialmente en personas con enfermedades oculares preexistentes, por lo que es recomendable acudir con un oftalmólogo o médico.

Recomendaciones para aliviar la picazón sin frotarse

En caso de que tengas la necesidad de rascarte los ojos, antes de llevar tu mano a tu rostro, intenta hacer lo siguiente:

  • Usar lágrimas artificiales: para mantener los ojos lubricados.
  • Aplicar compresas frías: para reducir la inflamación y la picazón.
  • Consultar a un especialista: para identificar y tratar la causa.
  • Evitar ambientes secos o con alérgenos: que puedan irritar los ojos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×