Se registró un incremento de reportes diarios de víctimas de los “montadeudas”, como se les conoce a las empresas de préstamos de dinero por aplicación; pero también hay un repunte de apps activas al pasar de 265 a 313 en las últimas horas, informó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Después del operativo de las autoridades capitalinas contra estas empresas “montadeudas”, hasta el 16 de agosto, el promedio diario de reportes era de 48, sin embargo, después de las detenciones se elevó a 74.
Sólo 5% de las víctimas de los “montadeudas” denunciaron ante MP
Sin embargo, sólo el cinco por ciento de las víctimas que hicieron reportes acuden al ministerio público a presentar su denuncia o lo hizo de manera digital.
Las estadísticas precisan que de los 10 mil 286 reportes recibidos en el Consejo Ciudadano, sólo en 583 decidieron iniciar una carpeta de investigación.
Las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero (GAM), Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Tlalpan son las que registran más víctimas de “montadeudas”, resalta el diagnóstico del Consejo Ciudadano, que se dio a conocer este martes.
Empresas “montadeudas” cambian de nombre para reaparecer en APPS
Al presentar el informe Guerrero Chiprés, destacó que “de los 10 mil 286 reportes que hemos recibido de todo el país, el 5% inició una carpeta o denuncia digital, es decir, 583 carpetas en este momento existen”.
Sobre el incremento en el númer de denuncias contra los “montadeudas” destacó: “tenemos 686 registradas, después del impacto hubo una baja muy importante que llegó a 265 hace 48 horas, de 48 horas para acá subieron otra vez a 313, entonces puede ser que cesen y aparecen con otro nombre o aparecen con el mismo nombre o aparecen desde otra plataforma”.
Reportan 2 casos de víctimas con intención suicida por “montadeudas”
Ante el impacto que tiene en las víctimas la forma de operar de estas empresas, que incluso recurren a la amenaza, para cobrar montos excesivos de intereses, que convierten las deudas en impagables, Guerrero Chiprés reveló que “tenemos registradas dos, dos mujeres que estuvieron en proceso de suicida, precisamente por la confronta y la abrumadora presencia e intervención de estas llamadas telefónicas y la amenaza sobre ellas y su familia y su reputación”.