Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dieron a conocer los pasos para el registro de los trabajadores del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que puedan recibir ayuda médica, maternidad, guardería, retiro, prestaciones sociales, vacaciones, entre otros beneficios.
Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social, reveló que hasta noviembre del 2022, 53 mil 755 trabajadoras y trabajadores del hogar en el país ya están asegurados al IMSS, además 10 mil 869 ya están pensionados.
El registro es obligatorio debido a que es una reforma inscrita en la Ley del Seguro Social, que será publicada esta semana en el Diario Oficial de la Federación.
El Director General del #IMSS, Mtro. @zoerobledo, en #ConferenciaPresidente presenta información sobre Incorporación al Seguro Social. https://t.co/YFn0G3Kq4s
— IMSS (@Tu_IMSS) November 15, 2022
Documentos y pasos para el registro de trabajadores del hogar al IMSS
Luisa María Alcalde detalló que ahora los empleadores tendrán que realizar forzosamente el registro de su trabajador o trabajadores del hogar al IMSS, para lograrlo se necesitan los siguientes documentos.
Documentos del empleador o patrón
- CURP
- Correo electrónico
- Domicilio
- Datos de contacto
Documentos del trabajador del hogar
- CURP
- Domicilio
- Datos de contacto
- Número de Seguridad Social
Una vez que se tengan estos documentos a la mano, los patrones tendrán que ingresar al portal: IMSS para Personas Trabajadoras Independientes, y dar click en el botón “Iniciar trámite”.
- En la primera pestaña se ingresarán los datos del empleador o patrón.
- En la segunda ventana se colocan los datos del trabajador del hogar.
- En la tercera pestaña se ingresará el salario diario (tendrá que ser mayor a 172.87 pesos) y los días laborados.
- Con base en estos datos, automáticamente el sitio hará el cálculo monetario que deberá pagar el empleador.
- Posteriormente el sitio arrojará el formato de pago, mismo que se podrá efectuar por medio de banca en línea o en cualquier ventanilla bancaria, se deberá realizar durante los primeros 20 días de cada mes.

Este registro se deberá realizar una vez por cada trabajador, el IMSS mensualmente enviará el formato de pago al correo electrónico del patrón. En caso de que haya cambios en su salario diario y/o días laborados se tendrá que actualizar la información del trabajador del hogar.
Los beneficios de los trabajadores del hogar inscritos al IMSS son:
- Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.
- Incapacidades.
- Pensión por invalidez y vida.
- Fondo para el retiro.
- Prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías
- Seguro social para cónyuge o concubina e hijos.
Por último, el Instituto Mexicano del Seguro Social invita tanto a trabajadores del hogar como a los patrones a marcar al 01 800 623 2323, para resolver cualquier duda respecto al seguro social. La atención telefónica se brinda de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00; sábados, domingos y días festivos de 8:00 am a 2:00 pm.