Regreso a clases en CDMX sin incidentes: SSC

Esto forma parte del operativo especial que aplicó la dependencia desde las 06:00 horas, en el que se desplegaron más de 8 mil policías en las 16 alcaldías

CENTRO COMANDO Y CONTROL.png
Centro de Comando y Control C2 de la SSC de Ciudad de México, desde donde se monitoreó el regreso a clases |Azteca Noticias

Escrito por: Isidro Corro

Ciudad de México.- Sin incidentes de tránsito se registró este lunes el regreso a las aulas de los estudiantes en la Ciudad de México, aunque el tránsito vehicular se incrementó entre 10 y 15%, de acuerdo con autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

Fuerza Informativa Azteca estuvo en el Centro de Comando y Control de la SSC, desde el que esta mañana se realizó el monitoreo minuto a minuto de las condiciones de seguridad y vialidad, durante este regreso al aulas.

Tránsito vehicular se incrementó 15%

Esto forma parte del operativo especial que aplicó la dependencia desde las 06:00 horas, en el que se desplegaron más de 8 mil policías en las 16 alcaldías de la capital del país; apoyados con cámaras del C2 pendientes de que el retorno a las aulas fuera seguro.

También te puede interesar: 8 mil policías de SSC vigilan el regreso a clases en CDMX

Paulino Ismael Herrera, encargado de la dirección general de Ingeniería de Tránsito, de la SSC, indicó que este lunes “ha estado cargadito un poco en un 10 ó 15 por ciento el tránsito vehicular, pero afortunadamente ningún incidente de tránsito relacionado con el regreso a clases.”

Desde el C2 se vigiló el desarrollo de la jornada

Como lo previeron las autoridades, la afluencia vehicular incrementó con el regreso a clases presencial, “la mayor demanda lo estábamos teniendo alrededor de las 7:30 anteriormente y ahorita se nos empezó a incrementar desde antes de las 7, 7.05 horas”, detalló el funcionario.

Te puede interesar también: El regreso a clases en una secundaria de la CDMX

Policías de la SSC desde muy temprano comenzaron a vigilar por aire y tierra los planteles educativos para brindar protección a los padres de familia y estudiantes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×