Comisión de Seguridad en San Lázaro ve como positiva regulación de drones propuesta por AMLO

La Comisión de Seguridad Ciudadana de San Lázaro votó a favor de la regulación de drones propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

drones en Estados Unidos
¿Qué son los drones de Estados Unidos?|Getty Images

Escrito por: Maxi Peláez

Ciudad de México. La mayoría de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados dio su opinión positiva a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que busca sancionar hasta con 60 años de cárcel a quienes cometan actos ilícitos a través del uso de drones en el país.

Pero aún falta que la Comisión de Justicia de San Lázaro discuta la reforma como encargada de dictaminar la iniciativa.

En la Comisión de Seguridad 25 votos a favor respaldaron la iniciativa que reformar el Código Penal Federal y la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, que hace unas semanas envió el titular del Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión. Hubo 3 votos en contra.

La propuesta establece agravantes a los delitos cometidos en contra de las personas o bienes mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia.

Prevé castigar con hasta con 60 años el uso de drones para transportar, activar o detonar armas, municiones y materiales para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza aérea.

También plantea sanciones de hasta 13 años de prisión a quien utilice drones con fines de espionaje o vigilancia contra agentes del estado con fines de agredirlos o evadir la justicia, entre otras sanciones.

¿Cuándo fue propuesta la iniciativa de AMLO para regular la posesión de drones?

El pasado 1 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente la iniciativa de ley que podría castigar hasta con 60 años de prisión a quien utilice estas aeronaves a control remoto para transportar o detonar armas explosivas.

Según el Gobierno Federal, el uso de este tipo de aeronaves tripuladas a distancia va en aumento, debido a su facilidad de adquisición y de operación, por lo que hay más probabilidades de afectar a terceros y sus bienes. También argumentó que últimamente, grupos delictivos utilizan drones como arma, pues son utilizados para cargar con explosivos para después detonarlos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×