FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tarjeta INAPAM: los 3 casos en que debes de realizar la renovación de tu tarjeta

Descubre cuáles son los 3 casos principales para realizar la renovación de tu tarjeta INAPAM: mantén tus beneficios y evita inconvenientes al usarla.

Renovación tarjeta INAPAM: casos y requisitos 2025
Renovación tarjeta INAPAM: casos y requisitos 2025|Pixabay
Compartir nota

Renovar tu tarjeta del INAPAM es necesario en ciertos casos para poder acceder los beneficios que ofrece a los adultos mayores. Existen tres principales motivos por los que debes realizar la renovación, para reponerla y mantener tu tarjeta vigente, garantiza que puedas seguir accediendo a descuentos y servicios exclusivos de manera segura.

¿Cuáles son los casos en los que debes de renovar tu tarjeta del INAPAM?

Los adultos mayores deben renovar su tarjeta INAPAM en tres situaciones principales:

Por deterioro o daño de la tarjeta

  • Si tu tarjeta está rota, despintada, ilegible o presenta daños que impidan usarla correctamente, debes acudir a renovarla.

Por extravío o robo

  • En caso de pérdida o robo, es necesario solicitar la reposición para seguir disfrutando de los beneficios y descuentos.

Por actualización de datos personales

  • Si cambiaste de domicilio, tu nombre presenta una corrección oficial, o requieres modificar algún dato en tu registro, tendrás que renovar la tarjeta para mantenerla vigente y actualizada.

¿Cuáles son los descuentos y beneficios de la Tarjeta INAPAM?

La tarjeta del INAPAM ofrece a los adultos mayores una serie de beneficios diseñados para mejorar su calidad de vida.

Entre ellos se incluyen descuentos en transporte público, servicios de salud, medicamentos, actividades culturales, tiendas y establecimientos comerciales, así como acceso a programas sociales del gobierno.

¿Cómo puedes sacar tu tarjeta del INAPAM?

Para obtener la tarjeta INAPAM en 2025, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Comprobar identidad: Presentar una identificación oficial vigente con fotografía, como la Credencial para Votar (INE), pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional.
  2. Comprobar edad: Presentar uno de los siguientes documentos que acrediten tener 60 años o más: acta de nacimiento, CURP o pasaporte.
  3. Comprobante de domicilio: Presentar un documento que acredite el domicilio actual, como recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario, con una antigüedad no mayor a tres meses.
  4. Fotografía reciente: Presentar dos fotografías tamaño infantil, en blanco y negro o a color, con fondo blanco.

El trámite es gratuito y debe realizarse de forma presencial en los módulos del INAPAM o en los módulos de Bienestar habilitados en todo el país. Para conocer la ubicación del módulo más cercano, puedes consultar el directorio oficial de módulos del INAPAM.