Estudios de ADN confirman sacrificios de niños ofrendados a Tláloc

Analizan osamentas halladas en Templo Mayor y Tlaltelolco

INAH tlaloques ollas
INAH analiza ADN

Escrito por: Carlos Soto Ramírez

Gracias a diversos análisis de ADN, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron el sacrificio de decenas de niños por parte de los mexicas.

La investigación, que continúa en curso, abarca el estudio de 88 individuos sacrificados, localizados entre los años 80 y 90, en tres distintas ofrendas funerarias del Templo Mayor y Tlaltelolco. Hasta ahora, se han analizado las osamentas de 46 individuos.

Los antropólogos tomaron fragmentos de hueso, para molerlos y someterlos a diversos análisis de ADN; se trata de técnicas de laboratorio que no existían en la época en que se descubrieron las ofrendas. Gracias a este método se pudo comprobar que 45 de los 46 eran varones -el último caso no se ha corroborado- y 42 de ellos niños.

INAH ADN tlaloques
INAH ADN descubrimiento

Juan Alberto Román Berrelleza, antropólogo físico del Museo del Templo Mayor, precisó que los huesos pertenecen a tres contextos distintos: “la Ofrenda 48 del Templo Mayor, donde se hallaron 42 individuos dentro de una caja de piedra al noroeste del Recinto Sagrado de Tenochtitlán; la escalinata del primer templo de Ehécatl-Quetzalcóatl de Tlatelolco, donde se recuperaron 43 infantes; y tres cuerpos más que yacían 7.5 metros debajo de la Catedral Metropolitana y que fueron excavados durante los trabajos de recimentación del templo novohispano”.

Las tres ofrendas comparten elementos acuáticos: jarras, comales, restos de aves y una urna funeraria con pigmento azul, en el caso de la Catedral. Con los resultados de la investigación, además de las características de los entierros, se pudo determinar que los niños sacrificados representan a los tlaloque, servidores de Tláloc, deidad de la lluvia.

INAH tlaloques ollas
INAH analiza ADN

El dios del viento Ehécatl-Quetzalcóatl, fungía como ayudante de Tláloc: la labor de esta deidad era barrer los campos para anunciar la lluvia, lo que explica la ofrenda de Tlaltelolco.

Mientras que los tlaloque, concluyen los expertos, “eran pequeños númenes masculinos de la cosmovisión mexica, encargados de asistir a Tláloc durante los eventos pluviales, y que eran personificados ritualmente por niños de entre 2 y 9 años de edad al momento de morir”. (Con información del INAH)

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×