Ciudad de México. La audición significa oír, comprender lo que se dice, es un sentido indispensable para la comunicación oral. Hay que recordar que el órgano encargado de la audición es el oído.
Este miércoles es el “Día Nacional del Sordo”, expertos calculan que cada año nacen unos 6 mil niños con alteraciones auditivas de diferentes grados en México.
Los especialistas explican que la sordera, es la pérdida auditiva de severa a profunda, donde la audición no es funcional para la vida diaria , aún cuando se usen aparatos auditivos, y que quienes la padecen se basan en su vista para recibir información, por lo que deben aprender el lenguaje de señas.
En cambio una discapacidad auditiva, es la disminución de la capacidad de oír; la persona con esta condición no solo escucha menos, sino que percibe el sonido de forma irregular y distorsionada, lo que limita sus posibilidades de procesar debidamente la información auditiva de acuerdo con el tipo y grado de pérdida auditiva.
En nuestro país la CONADIS realiza talleres sobre la Lengua de Señas Mexicana (LSM), también realiza interpretaciones en Lengua de señas Mexicanas en los eventos de las dependencias de gobierno.