México, el país de América con más sitios Patrimonio de la Humanidad

México cuenta con 35 sitios inscritos, de los cuales seis bienes son naturales, 27 culturales y dos mixtos.

Escrito por: Notimex

unam
unam

21 de julio (Notimex).- Con la incorporación del Valle de Tehuacán-Cuicatlán como Patrimonio Mundial, México se consolida como el país con más sitios en esta condición en el continente americano y refrenda su compromiso como Estado Parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco.

De acuerdo con la Oficina de la Unesco en México, la Lista del Patrimonio es un legado de monumentos y sitios de riqueza natural y cultural que pertenece a la humanidad; los lugares inscritos son símbolos de la toma de conciencia de los Estados y de los pueblos acerca del sentido de esos lugares, así como de la transmisión de esos bienes a las futuras generaciones.

La Lista de Patrimonio Mundial tiene más de mil 70 sitios inscritos, entre bienes culturales, naturales y mixtos, situados en 167 estados partes como México que cuenta con 35 lugares, de los cuales seis bienes son naturales, 27 culturales y dos mixtos.

Con ello, México reafirma su posición como el primer país en América, seguido de Brasil con 20 sitios y Perú con 12; mientras que a nivel mundial es la sexta nación con el mayor número de bienes inscritos en la citada lista, por detrás de Italia, España, China, Francia y Alemania.

De acuerdo con la Oficina en México de la Unesco los bienes culturales del país son: el Centro Histórico de México y Xochimilco, en la capital del país; el Centro Histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca; el Centro Histórico de Puebla, Puebla; la Ciudad prehispánica de Teotihuacán, Estado de México, y la Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque, en Chiapas.

Además, la Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes, Guanajuato; la Ciudad prehispánica de Chichén Itzá, Yucatán; Centro Histórico de Morelia, Michoacán; Ciudad prehispánica de El Tajín, Veracruz; Centro Histórico de Zacatecas, Zacatecas; Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, Baja California Sur; Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl, y la Ciudad prehispánica de Uxmal, en Yucatán.

A la lista de bienes culturales se agrega la Zona de monumentos históricos de Querétaro, Querétaro; el Hospicio Cabañas de Guadalajara, Jalisco; la Zona arqueológica de Paquimé (Casas Grandes), Chihuahua; Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan, Veracruz; Ciudad histórica fortificada de Campeche, Campeche, y Zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco, Morelos.
Otros sitios son las Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro; Casa-Taller de Luis Barragán, Ciudad de México; Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco; Campus central de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México; Villa protectora de San Miguel El Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Guanajuato; y el Camino Real de Tierra Adentro.

Las Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca, así como el Sistema hidráulico del acueducto del padre Tembleque, Estado de México/Hidalgo son los otros bienes culturales que aparecen en el lista.
En tanto que los bienes naturales inscritos en la lista son: Sian Ka’an, Quintana Roo; el Santuario de ballenas de El Vizcaíno, Baja California Sur; las Islas y áreas protegidas del Golfo de California; la Reserva de la biósfera de la Mariposa Monarca, Michoacán/ Estado de México; la Reserva de la biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora; y el Archipiélago de Revillagigedo.

Mientras que los bienes mixtos son: la Antigua ciudad maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, Campeche, así como el recién inscrito Valle de Tehuacán-Cuicatlán.

Por ello, el gobierno de México ha refrendado su compromiso como Estado Parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco, mediante labores de conservación y protección de los 35 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×