Padres con altos ingresos, los que más se niegan a vacunar a sus hijos: UNAM

Académico advierte que no aplicarlas puede propagar epidemias

Escrito por: Azteca Noticias

vacunas

Ciudad de México. Negarse a aplicar vacunas es una tendencia egoísta y peligrosa, advierte Mauricio Rodríguez, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM. Asegura que se trata de un retroceso, pues está demostrado que la vacunación ha eliminado y controlado varias enfermedades, y no administrarlas abre la puerta a nuevos brotes o epidemias, por lo que “cuesta trabajo creer que haya alguien que ponga en duda su importancia”.

El especialista indica que existen varias razones por las que la gente no vacuna a sus hijos; la principal es que creen que es un proceso dañino, lo cual es erróneo, pues hay evidencia científica que demuestra que son seguras y efectivas. Afirma que quienes se niegan a su aplicación, casi siempre son padres con nivel socioeconómico alto y capacidad para atender a sus hijos en hospitales privados, sin pensar que sus pequeños conviven con otros niños, que no tienen los mismos recursos.

Sobre el argumento de que las vacunas son un invento de la industria “para hacer negocio”, el académico aclaró que es una visión equivocada, pues si un laboratorio provee un insumo o servicio para la salud, es de esperar que reciba algo a cambio, “como ocurre con cualquier otro producto o servicio que se ofrece en una sociedad”.

Resaltó que afortunadamente, México tiene un sistema de vacunación efectivo, pues cerca del 90 por ciento de las vacunas se administran mediante servicios públicos de salud, “sin costo directo para quien la recibe, lo que facilita su aceptación”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×