FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Solo quedan entre 10 y 15 vaquitas marinas: Semarnat

Varios famosos como Leonardo DiCaprio se han sumado a su protección.

Pese a los esfuerzos por salvar a la vaquita marina, especie declarada en veda desde 1975, podría pasar de la categoría de “En Peligro de Extinción” a “Amenazada”. A la fecha quedan menos de 15 en el país.
Compartir nota

A pesar de las medidas implementadas para la protección de las vaquitas marinas el año pasado, la población bajó de aproximadamente 22 a solo 10 o 15 ejemplares, informó Sergio Sánchez, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat.

Durante la presentación del programa de sustentabilidad para el Golfo de California, la dependencia presentó la estrategia de conservación para la especie, de la cual ya quedan muy pocos ejemplares y consideró prioritario hacer todo lo posible para la recuperación de esta especie.

Detalló que se extremará la protección del polígono en el que se refugian los escasos ejemplares, por lo que será acotada, a fin de definir la zona donde no se debe adentrar ninguna embarcación.

De igual manera se mejorará la utilización de GPS para conocer la trayectoria de las embarcaciones que pasan cerca de la zona.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría se fortalece:

El combate a la pesca furtiva y el tráfico ilegal de la totoaba, la práctica de pesca sustentable y responsable, y acciones para mejorar las condiciones de bienestar integral en las comunidades.

Se delimitará con boyas la zona de refugio para la protección de la vaquita, lo que hará visible el límite del perímetro, y se reforzarán los operativos de vigilancia y monitoreo para combatir la pesca ilegal y el retiro de redes.

El Gobierno de México fortalecerá el trabajo que realiza, de manera corresponsable, con las comunidades pesqueras y otras entidades clave para la aplicación de buenas prácticas de pesca y de conservación marina. 

> Con la #IniciativaParaLaSustentabilidad en el norte del #GolfoDeCalifornia se reforzarán los operativos de vigilancia y monitoreo para combatir la pesca ilegal y el retiro de redes, principales causas del peligro de extinción de la #VaquitaMarina. Lee 👉🏽https://t.co/fEZtArcIDv pic.twitter.com/PnNJnWkA7I— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) 21 de marzo de 2019

> En conjunto con @SADER_MEX, lanzamos la #IniciativaParaLaSustentabilidad en el norte del #GolfoDeCalifornia. Por primera vez los problemas que han llevado a que la #VaquitaMarina se encuentre en peligro de extinción serán abordados de manera integral.👉🏽 https://t.co/fEZtArcIDv pic.twitter.com/uLjDLp9vfj— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) 21 de marzo de 2019

#COMUNICADO La #IniciativaParaLaSustentabilidad en el norte del #GolfoDeCalifornia, entre @SADER_MEX y #SEMARNAT, fortalece el combate a la pesca furtiva y el tráfico ilegal de la totoaba, una de las causas del peligro de extinción de la #VaquitaMarina. Ve https://t.co/fEZtArcIDv pic.twitter.com/opINAyrZ1T— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) 21 de marzo de 2019

Nota