La exhibición multisensorial más visitada en el mundo por fin llega este jueves 20 de febrero a la explanada del Monumento a la Madre de la Ciudad de México, para que personas de todas las edades disfruten de la proyección en gran formato en muros, columnas, techo y piso de las obras más emblemáticas de Van Gogh.
“Van Gogh Alive, The Experience” cuenta con dibujos, pinturas y bocetos creados por el artista entre 1880 y 1890, los años de su mayor producción artística.
Durante su recorrido el visitante hará uso de todos sus sentidos y estará acompañado de una banda sonora e incluso de fragancias que evocan los lugares que inspiraron a Van Gogh.
Gracias al sistema envolvente SENSORY4 la exposición se convierte en un concepto que rompe con la manera tradicional de acercar el arte a todos los públicos ya que el uso de la tecnología de vanguardia permite que los amantes del arte logren redescubrir las obras que ya conocían y los nuevos públicos disfrutan de ellas a través de los impactantes nuevos formatos.
ver fotos
-
1.jpeg
-
86801578_2558725534238594_8506772287003820032_n.png
-
86969540_2558724070905407_5401140886203531264_n.jpg
-
86992751_2558724117572069_6237225608321957888_n.jpg
-
87034107_2558724037572077_6046387863329701888_o.jpg
-
Captura de pantalla 2020-02-18 a la(s) 17.27.26.png
-
EQh-iPvUcAAVqJy.jpeg
-
EQh-iPvUwAAr3ij.jpeg
-
EQh-iPyUYAE9GEr.jpeg
-
ERFxRx9XsAA-sKV.jpeg
“Van Gogh Alive, The Experience” ha sido montada en 50 ciudades del mundo como Dubái, Madrid, Roma, Moscú, Beijing y Berlín.
Algunas de las obras que el visitante verá son La Noche estrellada, La silla, y Los girasoles, aunque también deleitará sus inspiraciones como la casa de Arlés y el café de Arlés.
Los boletos se encuentran a la venta en esta página y tienen un costo individual de 250 pesos. Hay descuentos para adultos mayores y estudiantes que asistan solos, sin grupos.
El horario es de lunes a domingo de 10 de la mañana a 8 de la noche y hay otras actividades como talleres de pintura y conciertos nocturnos. Cualquier duda puedes escribir a gruposvangogh@mwg.mx o visitar el sitio web https://vangoghalivemx.com o sus redes sociales.