¡Vivir sin agua! San Luis Potosí enfrenta estrés hídrico

San Luis Potosí enfrenta estrés hidrico a causa de la sequía. De los 58 municipios que lo conforman, 29 padecen algún tipo de sequía. Hay desabasto de agua

¡Vivir sin agua! San Luis Potosí enfrenta estrés hídrico.jpg
|FIA
Notas
Estados

Escrito por: Roberto Martínez

¡Vivir sin agua! La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que 11 municipios de San Luis Potosí enfrentan sequía severa, mientras que 18 padecen sequía moderada. La falta e agua en la entidad hace que enfrenten estrés hídrico.

Expertos señalan que la sequía causada por la falta de lluvias en este 2023 sea mayor en comparación a años anteriores. Aseguran que de no haber lluvias suficientes en los próximos cuatro meses agudizará el problema de abasto en la población.

¡Vivir sin agua! San Luis Potosí enfrenta estrés hídrico

“Yo esperaría que se pudieran registrar lluvias normales en julio, agosto, septiembre y octubre, si se registraran en esos 4 meses lluvias abundantes podríamos pensar que desaparece las condiciones de sequía y las condiciones de estrés hídrico, en caso contrario, si eso no ocurriera, el estrés continuaría, y las condiciones de sequía serían cada vez más graves”, explicó a Fuerza Informativa Azteca el académico, Carlos Contreras Servín.

Al respecto, la ciudadanía señaló que ante la falla de lluvias en este año es importante el evitar el desperdicio del líquido vital y eficientar su uso. Irma López, habitante de San Luis Potosí nos compartió las medidas que toma: “Esa es la medida que estamos tomando con los niños, que ahorren el agua, que no la tiren, si por ejemplo, si hacemos el aseo de la casa, barremos, trapeamos, esa agua nos sirva para lavar la banqueta, reutilizarla, reciclarla para muchas cosas, se guarda el agua”.

Abasto de agua en San Luis Potosí afectado por presa El Realito

Aunado a la sequía, las fallas en la presa El Realito y su reparación ha agudizado el problema de abasto de agua para la población en San Luis Potosí.

Cada una de las fallas del Acueducto El Realito ha provocado daños en el abasto de agua para más de 250 mil potosinos, en 80 mil viviendas de la ciudad; han estado sin agua hasta 48 días.

Las colonias afectadas por las fisuras son:

  • Prados
  • Azteca
  • Cecilia Occelli
  • Valle Dorado
  • Cumbres
  • Obispado
  • Minas del Real
  • Hermenegildo J. Aldana
  • Ricardo B. Anaya
  • Jardines de Oriente
  • Central
  • Capricornio
  • Esmeralda
  • San Patricio
  • Balcones del Valle
  • Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección
  • San Juan de Guadalupe
  • Independencia
  • Satélite
  • Del Real
  • Tangamanga
  • Graciano Sánchez
  • San Miguelito
  • Monterra
  • Terrazas del Pedregal
  • Alpes
  • Miravalle
  • Villantigua
  • Garita de Jalisco y,
  • Colinas del Parque

Sin el abastecimiento de la presa El Realito, autoridades en San Luis Potosí señalaron que tomaron medidas para no dejar sin agua a los ciudadanos:

  • Rehabilitacion de la presa El Peaje
  • Remediación del problema de aguas negras en Escalerillas
  • Rehabilitación de un pozo en la capital
  • Disponibilidad de dos pozos adicionales en avenida Salk
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×