¿Nexos con el CJNG? Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por el campo de adiestramiento

José Ascención “N” fue vinculado a proceso; se trata del alcalde del municipio de Teuchitlán, en Jalisco, donde se encontraba el campo de adiestramiento del CJNG.

Rancho del CJNG: Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por el campo de exterminio
Rancho del CJNG: Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por el campo de exterminio
Notas
Estados

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión “N”, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada, aparentemente relacionado con sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la organización que operaba el polémico campo de adiestramiento del Rancho Izaguirre.

Tras una audiencia que duró más de nueve horas en los juzgados federales del Centro Penal de Puente Grande, Jalisco, la jueza dictó prisión preventiva oficiosa para el alcalde y estableció un plazo de cuatro meses para que la FGR concluya la investigación complementaria.

La FGR presentó pruebas que vinculan a José Ascensión “N” con actividades ilícitas en el Rancho Izaguirre, un predio identificado como un centro de reclutamiento, adiestramiento y desaparición forzada de personas por parte del CJNG.

Alcalde de Teuchitlán, relacionado hasta la médula con el campo de adiestramiento

Según las investigaciones, el alcalde no solo estaba enterado de lo que ocurría en ese lugar, sino que participaba activamente en su operación, pues tiene señalamientos por facilitar patrullas, armas y elementos policiales para proteger el rancho. A cambio, el funcionario pudo haber recibido pagos mensuales en efectivo por parte del grupo criminal.

Testimonios presentados durante la audiencia señalan que José Ascensión “N” estuvo involucrado directamente en actos violentos y en la selección de personas para el reclutamiento del CJNG.

José Ascensión “N”, conocido también como “Chon”, ha sido presidente municipal de Teuchitlán en tres ocasiones y actualmente gobernaba bajo las siglas de Movimiento Ciudadano. Su carrera política y profesional como cirujano dentista ha quedado opacada por estas graves acusaciones que han generado gran impacto en la comunidad y en la región de los Valles de Jalisco.

El caso ha generado atención nacional debido a la gravedad de las imputaciones y la posible implicación de una red de complicidades institucionales más amplia. Mientras tanto, la FGR continúa con la investigación para determinar si existen elementos suficientes para llevar a juicio formal al alcalde.

Esta vinculación a proceso marca un precedente importante en la lucha contra la infiltración del crimen organizado en la política local y resalta la necesidad de fortalecer las instituciones para combatir la corrupción y la violencia vinculada al narcotráfico en Jalisco.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×