La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación del magistrado Isidro Avelar, ligado por la Fiscalía General de la República (FGR) al Cártel Jalisco Nueva Generación, contra su destitución e inhabilitación por supuestos actos de corrupción.
Según registros judiciales, el recurso de revisión administrativa impulsado por el magistrado Avelar Gutiérrez contra la decisión del pleno del Consejo de la Judicatura Federal de separarlo de su cargo, fue turnado al ministro Jorge Pardo Rebolledo, quien en los próximos meses deberá elaborar un proyecto de sentencia sobre el caso.
“Se admite el presente recurso de revisión administrativa. Remítase el presente expediente al Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, para los efectos precisados en el apartado II de este proveído”, señala el acuerdo.
Magistrado a quien ligan con Cártel Jalisco tiene prisión domiciliaria
Fue en enero cuando un Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal del Estado de México modificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la prisión domiciliaria al magistrado federal Isidro Avelar, a quien autoridades estadounidenses y mexicanas han relacionado con actos de corrupción en beneficio del Cártel Jalisco
Nueva Generación.
La decisión permite al juzgador enfrentar desde su casa el proceso que se le sigue por el presunto delito de enriquecimiento ilícito por 12 millones 20 mil 474 pesos.
Tribunal Colegiado rechazó amparar al magistrado
En los últimos dos años, desde el penal federal de “El Rincón” en Tepic, Nayarit, Avelar Gutiérrez promovió diversos recursos para abandonar la cárcel porque el delito que le imputó la FGR no amerita prisión preventiva oficiosa.
Incluso, en diciembre pasado un Tribunal Colegiado mexiquense rechazó por unanimidad conceder un amparo al juzgador.
“De su análisis individual y conjunto se infiere una posible actividad ilícita relacionada con cárteles o grupos delincuenciales, actividad que de ser real, pudiera generar un riesgo inminente, amenazar u obstaculizar la actividad de los servidores públicos o influir para que testigos o peritos informen falsamente”, señala la sentencia.
Los magistrados federales confirmaron que conceder la libertad bajo caución al magistrado Isidro Avelar implica también un riesgo para las investigaciones que se desarrollan, además de que pondría en riesgo la vida de personas.
CJF investiga a magistrado por nexos con Cártel Jalisco
Lo anterior luego de que se reveló que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) mantiene una investigación sobre Avelar Gutiérrez por supuestamente dictar sentencias que habrían beneficiado al Cártel Jalisco Nueva Generación y a un exlíder de Los Zetas.
Los oficios con terminación 1351/2019 y 22349 de 11 de julio de 2019, ambos suscritos por el titular de la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del CJF, exponen que se encuentra en trámite la indagatoria contra Avelar por actos de corrupción relacionados con el narcotráfico.
FGR acusa a magistrado de enriquecimiento ilícito por más de 12 mdp
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), Avelar Gutiérrez incrementó sus percepciones de manera irregular por 12 millones 20 mil 474 pesos, mientras se desempeñó como magistrado en 2011.
Los fiscales que llevan el caso solicitaron a un juez federal una orden de aprehensión, la cual fue otorgada y cumplimentada el 22 de noviembre de 2019. El magistrado fue vinculado a proceso tras no acreditar el origen del dinero que le fue depositado en su cuenta bancaria en 2011.
Tras las indagatorias se reveló además que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ligó al magistrado Avelar con el Cártel Jalisco Nueva Generación y acusó que recibió sobornos de dicha agrupación criminal. Hoy la indagatoria ya está en manos del CJF y la FGR.