FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Exembajadora de México en EU en sexenio de AMLO critica acuerdo de Sheinbaum con Trump

¿El anuncio entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump es un respiro real? A pesar de la prórroga de 90 días, muchos lo tachan de solo alargar la incertidumbre.

Martha Bárcena cuestiona acuerdo de Sheinbaum y Trump.
Exembajadora de México en EU en sexenio de AMLO critica acuerdo de Sheinbaum con Trump|X.
Compartir nota

¿Se mantiene la incertidumbre arancelaria? Martha Bárcena Coqui, exembajadora de México en Estados Unidos, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó el reciente acuerdo entre la presidenta, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense Donald Trump, calificándolo de una “posposición que alarga la incertidumbre” y destacando la falta de avances en la reducción de aranceles clave.

“La posposición por 90 días alarga la incertidumbre. Se mantienen los aranceles al acero y aluminio de 25%, del 50% al cobre, el arancel del 25% por el tráfico de fentanilo que se aplica a aquellos productos no cubiertos por el TMEC. Es decir, no se logró ninguna reducción”, redactó la exembajadora.

Para Bárcena, esta situación “alarga la incertidumbre” para los exportadores y las empresas mexicanas que dependen del comercio con Estados Unidos, lo cual sigue generando un panorama incierto en la economía de ambos países.

Sheinbaum y Trump acuerdan prórroga de 90 días a aranceles

Durante la mañana de este jueves, ambos presidentes realizaron una llamada telefónica de aproximadamente 40 minutos, donde acordaron una prórroga a la imposición de impuestos por 90 días “para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo”, detalló la presidenta.

Cabe destacar que hasta el momento se mantienen tres aranceles:

  • Aranceles al acero y aluminio: Permanecen en un 25%.
  • Arancel al cobre: Se mantiene en un elevado 50%.
  • Arancel por tráfico de fentanilo: Un 25% que se aplica a productos no cubiertos por el T-MEC, una medida que genera especial preocupación dada su vinculación con un tema de seguridad que trasciende lo comercial.

Por su parte, el presidente Donald Trump redactó a través de su cuenta oficial de TruthSocial: “Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y los recursos de la frontera. Hemos acordado extender, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto período anterior”.

Notas