¡Sin fronteras! Sixto, el primer vendedor ambulante del Río Bravo
El equipo de FIA se dio a la tarea de conocer quién es Sixto y cuál es la historia que lo llevó a encontrar un área de oportunidad en el Río Bravo.
El cruce del Río Bravo se ha convertido en un punto crítico y simbólico para los migrantes que buscan mejores oportunidades. Pero, Sixto, un vendedor mexicano asegura que mientras unos lloran, otros venden pañuelos, ¿a qué se refiere?
La frontera de México y Estados Unidos tiene una historia que llena de inspiración, de superación y de esperanza a las personas que viven al norte del país, una de ellas, es la de Sixto, quien podría denominarse el primer vendedor ambulante del Río Bravo.
El equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA) se dio a la tarea de conocer quién es Sixto y cuál es la historia que lo llevó a encontrar un área de oportunidad y venta en uno de los lugares más tristes para todos aquellos migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos.
¿Quién es Sixto, el vendedor sin fronteras?
De acuerdo con la información, Sixto es padre de familia, hasta hace ocho meses vivía en Michoacán en compañía de sus cinco hijos y una esposa; sin embargo, decidió darle un giro a su vida y se trasladó a la frontera en compañía de sus seres queridos para desempeñarse en un área de oportunidad, vender bolsitas de hielo de sabores, por lo que diariamente cruza el Río Bravo para traerle sustento a su familia.
“El Río Bravo es libre”, dice Sixto al ser cuestionado si las autoridades le han dicho algo durante el tiempo en el negocio que le deja ganancias de dos mil pesos diarios; él detalla que mete en la hielera 100 bolsitas y cada una la vende a 20 pesos.
Los peligros que enfrentan las personas en el Río Bravo
Es importante destacar que el cruce del Río Bravo implica numerosos peligros, como corrientes fuertes, temperaturas extremas y el riesgo de ser detenidos por las autoridades migratorias, otros peligros a los que se enfrenta Sixto y que lo convierte en un héroe para muchos migrantes que se encuentran deshidratados son:
- Remolinos que succionan: Se forman pequeñas cavernas que a su vez provocan remolinos de agua que succionan a una persona
- Contaminación: En el río también flotan algunos peces muertos o aves sin vida, lo que lo convierte en un alto contaminante.