La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respaldó la resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la violencia que ocurre en Haití.
La cancellería mexicana expuso que aluda la resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad de la ONU, con el fin de alcanzar “las condiciones de seguridad que permitan avanzar hacia unas próximas elecciones”, mencionó en un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, antes conocida como Twitter.
La dependencia señala que el gobierno mexicano examinará las formas para seguir cooperando con el pueblo y gobierno de Haití, para avanzar hacia la reconciliación nacional.
La @SRE_mx saluda la resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad de la @ONU_es sobre la situación en Haití, la cual aprueba el despliegue de una fuerza multinacional de apoyo a la Policía Nacional de Haití, para alcanzar las condiciones de seguridad que permitan avanzar hacia…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 3, 2023
¿Qué está pasando en Haití?
Desde el año pasado, Haití pidió ayuda para luchar las bandas del crimen que incluso han tomado su capital, Puerto Príncipe. Ante ello, el Consejo de Seguridad de la ONU emitió una resolución para enviar una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, lo que implica el uso de la fuerza contra los criminales.
La resolución fue redactada por Estados Unidos y Ecuador, mientras que fue adoptada por 15 países miembros del Consejo, Sin embargo, China y Rusia se abstuvieron de la votación, con lo cual quedó aprobada por las otras 13 naciones restantes.
“Hemos dado un paso adelante para crear una nueva forma de preservar la paz y la seguridad mundial, respondiendo a las reiteradas llamadas de un Estado miembro que se enfrenta a una crisis multidimensional en medio de una alarmante espiral de violencia de bandas”, afirmó el diplomático estadounidense de alto rango Jeffrey DeLaurentis.
Haiti: UN Security Council authorizes deployment of international security force to help national police address surging gang activity & rampant violence. https://t.co/O3UD4hRQpy
— United Nations (@UN) October 2, 2023
El Consejo de Seguridad también amplió el embargo de armas de la ONU para incluir a todas las bandas, no sólo a personas concretas como se hacía anteriormente, una medida que China quería. Las autoridades haitianas han declarado que creen que el armamento utilizado por las bandas es importado principalmente desde Estados Unidos.
“Se trata de una decisión muy importante. Si el Consejo hubiera tomado esta medida en un momento anterior, la situación de seguridad en Haití podría no haberse deteriorado hasta el punto en que se encuentra hoy”, declaró Zhang Jun, embajador chino ante la ONU, tras la votación.