El Sismológico Nacional reportó sismos hoy 29 de julio en varios estado de México, todos con magnitud menor a 5, por lo que no se requirió la activación de la alerta sísmica; incluso pasaron completamente desapercibidos por los ciudadanos.
El epicentro de los sismos se reportó en Michoacán, uno de los estados donde más frecuentemente ocurren los temblores en el país.
El Sismológico Nacional fue fundado el 5 de septiembre de 1910 y comenzó a formar parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1929, su misión es monitorear el movimiento de la tierra e informar cuál es la magnitud del sismo que se reporta en la república, además de ir actualizando las magnitudes.
Sismo hoy 29 de julio en Michoacán
El primer sismo en México reportado este sábado 29 de julio ocurrió a las 4:17 de la mañana con una magnitud de 4.4, y epicentro a 73 kilómetros al sur de Coalcoman, Michoacán.
Horas más tarde se reportó un segundo sismo en Michoacán, a las 8:48 de la mañana con magnitud de 3.7 y epicentro al suroeste de Peribán, Michoacán.
Sismo hoy 29 de julio en Oaxaca
En Oaxaca, uno de los estados donde más se reportan sismos en México y este sábado 29 de julio ocurrió uno de magnitud 3.8, 27 kilómetros al noroeste de Río Grande.
Sismo hoy 29 de julio en Chiapas
Chiapas, uno de los estados donde más tiembla, reportó un leve sismo de magnitud 4.0, a 140 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, a las 17:41.