La Ciudad de México (CDMX) es la entidad con mayor porcentaje de personas que cuentan con testamento, con el 20%, en tanto que a nivel nacional solo el 7% lo ha realizado. Ante esos números, Fuerza Informativa Azteca (FIA) te dice quiénes y dónde se puede tramitar de forma gratuita.
El testamento tiene como función principal pasar de propiedad a los herederos designados hasta el fallecimiento del testador. En ese sentido, el gobierno de México recuerda a la población a hacer el trámite para proteger su patrimonio, pero también proteger el de sus hijos y demás seres queridos.
Haz tu #Testamento
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) September 13, 2023
El equipo de la Dirección General de Regularización Territorial te atiende.
Más información en ▶️ https://t.co/2mm9MO6FKe pic.twitter.com/lV1kr3qO0e
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el testamento en la CDMX?
Cabe resaltar que los requisitos para tramitar un testamento en la Ciudad de México son:
- Contar con una credencial para votar con fotografía y un número telefónico de contacto y posteriormente acudir a las Oficinas Centrales de la DGRT, que se ubican en Azafrán 28, colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco; a los 10 Módulos de Atención de la DGRT; a las Jornadas Notariales Itinerantes; así como a las Ferias del Bienestar o bien por vía telefónica al 55-72-61-21-01 o al 55-70-98-50-88 o directamente con alguno de los 250 notarios de la ciudad.
¿Cuánto cuesta tramitar el testamento en la CDMX?
El costo de los testamentos en la ciudad se divide en dos:
- Testamento Universal, que beneficia a personas de 16 a 64 años y que tiene un costo de mil 945 pesos el básico y 2 mil 818 pesos con legados.
- Testamento Adulto Mayor, para personas mayores de 65 años, en el que el básico representa un costo de 648 pesos y mil 945 pesos con legados.
- Se otorga gratuitamente en las “Ferias del Bienestar”.
El testamento es un acto revocable y puede modificarse, por lo que puede ser cambiado cuantas veces se desee, si se otorgaran varios testamentos, el último será el único válido.
Cabe destacar que dependiendo del estado, cambiará la edad mínima para realizar el trámite del testamento, pues en algunos como Chihuahua o Quintana Roo, es a partir de los 14 años.