FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Lo perdieron todo: rayo destruye dos casas en Malinaltepec, Guerrero

Dos familias pierden sus casas tras caída de rayo que provocó incendio en Malinaltepec, Guerrero; hay personas con discapacidad entre los afectados.

Rayo-destruye-dos-casas-en-Malinaltepec-Guerrero
Rayo destruye dos casas en Malinaltepec, Guerrero
Compartir nota

La tarde del martes 29 de julio, una tormenta eléctrica azotó la región de La Montaña en Guerrero, con consecuencias devastadoras para la comunidad de San Miguel El Progreso, en el municipio de Malinaltepec. Un rayo impactó directamente sobre dos casas, desatando un incendio que consumió por completo las estructuras, construidas con materiales ligeros como madera y lámina galvanizada.

El siniestro ocurrió en cuestión de minutos. Las llamas avanzaron con rapidez, dejando a su paso pérdidas materiales totales. Las familias afectadas perdieron camas, electrodomésticos, ropa, víveres, utensilios y, sobre todo, sus hogares. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, pero la emergencia humanitaria es grave.

Comunidades vulnerables: pobreza y discapacidad agravan el impacto del rayo

De acuerdo con fuentes locales, las dos familias afectadas pertenecen a sectores de muy escasos recursos. En uno de los hogares vive una persona con discapacidad, lo que complica aún más su situación actual, ya que no cuentan con los recursos ni redes de apoyo necesarias para enfrentar una tragedia de esta magnitud.

Actualmente, se encuentran sin refugio, en condiciones de extrema vulnerabilidad, a merced de las inclemencias del clima y la incertidumbre.

Urge apoyo a familias afectadas por el rayo en Guerrero

Las autoridades locales no han informado hasta el momento sobre planes de apoyo inmediato, aunque la comunidad ha comenzado a organizarse para recabar ayuda solidaria. Se necesitan víveres, cobijas, ropa, materiales de construcción y atención médica básica, especialmente por la presencia de una persona con discapacidad.

Los eventos como este ponen en evidencia la fragilidad de las viviendas en comunidades marginadas y la urgencia de políticas de prevención y protección civil más eficaces ante fenómenos naturales cada vez más intensos.

¿Incrementan eventos trágicos por tormentas eléctricas?

Este es el cuarto incidente por un rayo en lo que va del mes en México. El primero fue el pasado 6 de julio, cuando un grupo de niños jugaban en un parque público en Monclova, Coahuila y la descarga eléctrica cayó a escasos metros de ellos salvándose de milagro.

El segundo hecho se registró tres días después en Galeana, Nuevo León, cuando una pareja viajaba en moto sobre la Carretera 57 cuando comenzó la lluvia, por lo que decidieron orillarse y refugiarse debajo de una palmera. Segundos después un rayo impactó el árbol y fueron alcanzados por la descarga eléctrica, muriendo prácticamente al instante.

El tercer caso fue el pasado 22 de julio en Durango, donde un hombre estaba nadando en una alberca de aguas termales, en plena tarde soleada, de pronto fue alcanzado por un rayo, afortunadamente sobrevivió y el impacto no le dejó daños visibles.

Notas