FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Hombre es alcanzado por un rayo mientras nadaba en una alberca en Durango

Las tormentas eléctricas no avisan, y un hombre que nadaba tranquilamente en una alberca en Durango fue impactado por un rayo; esto se sabe sobre su salud.

Rayo cae sobre hombre en Durango
El hombre se encontraba disfrutando de su día libre cuando quedó inconsciente por un rayo. |Imagen generada con ChatGPT IA
Compartir nota

Un hombre que disfrutaba de una tarde tranquila en un balneario de aguas termales en Durango fue alcanzado por un rayo mientras se encontraba dentro de una alberca.

Los hechos ocurrieron la tarde del domingo 20 de julio en el paraje conocido como “El Pozito”, ubicado en la comunidad de Labor de Guadalupe, del municipio duranguense.

¿Dónde ocurrió el incidente del rayo en Durango?

El incidente fue reportado cerca de las 18:23 horas al sistema de emergencias 911. La llamada provenía del poblado San José del Molino, específicamente del balneario “El Pozito”, una zona conocida por sus aguas termales y por recibir visitantes locales los fines de semana.

Según el reporte inicial, un ciudadano alertó que una persona había quedado inconsciente dentro de una alberca luego de la caída de un rayo, pero la llamada se cortó y no se pudo restablecer la comunicación.

Tras la llamada se activó una movilización inmediata por parte de los cuerpos de emergencia, quienes al llegar se percataron de que el hombre se encontraba inconsciente.

¿Qué le pasó al hombre alcanzado por el rayo?

Si bien no presentaba lesiones visibles ni quemaduras externas, fue trasladado a un hospital para descartar posibles daños internos, especialmente en órganos vitales, debido al impacto de la corriente eléctrica.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre su estado de salud actual, pero trascendió que la atención médica se brindó de manera oportuna.

Al respecto, la Cruz Roja Mexicana, Sección Durango, recordó que en temporada de tormentas eléctricas no es recomendable permanecer en cuerpos de agua abiertos, como albercas, lagos, ríos o incluso jacuzzis al aire libre.

El agua es un excelente conductor de electricidad, y en caso de tormenta, estar sumergido representa un riesgo alto de electrocución, incluso si el rayo no cae directamente en el sitio.

¡Ni en el agua, ni debajo del árbol! Recomendaciones ante tormentas eléctricas

Con el incremento de lluvias y tormentas en esta temporada, Protección Civil y Cruz Roja recomiendan:

  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas.
  • No permanecer en piscinas, balnearios, presas o cuerpos de agua naturales.
  • No lavar los trastes
  • Buscar refugio en lugares cerrados o dentro de un vehículo.
  • No utilizar aparatos electrónicos conectados a la corriente durante tormentas intensas.
  • Reportar de inmediato cualquier incidente al 911.

Notas