Levantan paro de transportistas en Hidalgo con el que exigían seguridad en Valle del Mezquital

El paro de transportistas en Hidalgo se realizó este miércoles ante la inseguridad que se registra en cuatro municipios de la ruta de Valle del Mezquital

Transportistas Valle del Mezquital reanudan operaciones protestas mexe
|Especial
Notas
Estados

Escrito por: Leonardo Herrera

Luego de llegar a un acuerdo con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, este miércoles 13 de septiembre se levantó el paro de transportistas en Hidalgo que se organizó ante la inseguridad que se registra en la zona de Valle del Mezquital.

Sin embargo, los operadores de transporte advirtieron que se mantienen tomadas las instalaciones educativas por parte de estudiantes de la Escuela Normal de El Mexe y sus movilizaciones.

De acuerdo con la línea de transporte, las autoridades se comprometieron a reforzar la seguridad de pasajeros y choferes ante las protestas de los alumnos que desde anoche intentaron tomar camiones para trasladarse a la ciudad de Pachuca.

transportistas del Valle del Mezquital

¿Por qué se organizó el paro de transportistas en Hidalgo?

Esta mañana, transportistas del Valle del Mezquital, en Hidalgo, iniciaron un paro de labores, debido a la inseguridad que -dicen- prevalece en cuatro municipios que abarca esta ruta.

Los choferes de Valle del Mezquital pedían garantías para trabajar a las autoridades de Seguridad del estado de Hidalgo.

La línea de transporte AVM Ovnibus informó que se registra inseguridad en los siguientes tramos: Mixquiahuala, Progreso, Tepaltepec, Actopan y Ixmiquilpan.

También indicó que se suspendería el servicio hasta que las autoridades estatales y federales garantizaran que no existe riesgo para los usuarios de esta ruta.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe” mantienen tomadas las instalaciones y durante la madrugada encapuchados y armados retuvieron cuatro autobuses de la empresa AVM para trasladarse a Pachuca, para manifestarse en el Palacio de Gobierno.

La empresa ha suspendido sus servicios hasta que las autoridades estatales y federales garanticen que no exista riesgo para los usuarios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×