¡Como un desierto! Así luce el Tren Interurbano ‘México-Toluca’ meses después de iniciar operaciones
A tan solo 50 días de su inauguración, el Tren Interurbano ‘México-Toluca’ luce completamente vacío, pero ¿Por qué las personas no quieren usar este transporte?
¡Todo está vacío! Taquillas, escaleras y andenes del Tren Interurbano ‘México-Toluca’ se encuentran desolados, pues desde su inauguración en el mes de septiembre, este medio de transporte tiene menos afluencia, pero ¿Por qué los usuarios no lo utilizan?
El Tren Interurbano ‘México-Toluca’, pretende conectar la capital mexiquense con la Ciudad de México (CDMX) en tan solo 15 minutos; sin embargo, las personas que lo utilizan solo son visitantes.
“No hay ahorita mucha afluencia, yo creo que con el tiempo lo vamos a estar utilizando”, compartió una pasajera para Fuerza Informativa Azteca.
Baja un 70% el uso del Tren Interurbano ‘México-Toluca’
De acuerdo con Odilón López, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte en el Estado de México (Edomex), en las primeras dos semanas de iniciar actividades, el Tren Interurbano ‘México-Toluca’ registró 56 mil 89 pasajeros; en el mes de septiembre la entrada fue gratuita.
A partir del mes de octubre, cuando comenzó a cobrarse el ingreso, se reportaron alrededor de 10 mil 199 usuarios, por lo que la cantidad de pasajeros bajó un 70% en tan solo un mes.
El Tren Interurbano México-Toluca ya se encuentra en periodo de pruebas. Acortará el tiempo de traslado a tan sólo 45 minutos de la capital mexiquense al poniente de la CDMX.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 4, 2023
Entrará en operaciones en su totalidad en el primer trimestre de 2024.
Cortesía: @SICTmx. pic.twitter.com/i82P3PFCNz
¿Por qué la gente no utiliza el Tren Interurbano ‘México-Toluca’?
¿Falta de conectividad? Algunos usuarios compartieron que el Tren Interurbano ‘México-Toluca’ no conecta adecuadamente a los usuarios con sus puntos de trabajo, además carece de otros medios de transporte en las estaciones ya habilitadas.
“Por lo regular, mucha gente prefiere el camión y cosas así, por lo mismo de que no conecta bien a ciertas fábricas (…) Debería haber, por ejemplo, más colectivos o más transporte cerca de donde están las cases, porque es lo que falta”, declaró un usuario para Fuerza Informativa Azteca.
Algunos usuarios aseguran que el Tren Interurbano ‘México-Toluca’ podría ayudar a solucionar los problemas de movilidad hasta que esté completamente terminado.
¿Qué estaciones funcionan del Tren Interurbano?
Actualmente el costo del boleto para trasladarse por el Tren Interurbano ‘México-Toluca’ tiene un costo de 15 pesos, pero ¿Conoces las estaciones que ya están habilitadas?
- Zinacantepec
- Toluca Centro
- Metepec
- Lerma
Hasta el momento, solo funcionan cuatro de siete estaciones, las cuales no conectan con centros de trabajo y no cuentan con alternativas de transporte.