En una declaración que ya desató un intenso debate en Estados Unidos, el Presidente Trump, aseguró que su administración impulsará la pena de muerte en casos de homicidio cometidos en Washington DC.
Cabe decir que este anuncio se efectuó durante una reunión del gabinete, en donde el mandatario republicano afirmó que esta medida representa “una acción preventiva muy sólida” frente al aumento de delitos violentos en la capital de Estados Unidos.
¿Por qué Trump quiere la pena capital en Washington DC?
Donald Trump explicó que la propuesta surge como una respuesta a su preocupación por la seguridad en la capital federal. Hace apenas unas semanas, la Casa Blanca ordenó el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional en el distrito luego de la declaratoria de emergencia por violencia.
Aunque las autoridades locales aseguran que la criminalidad ha mostrado una tendencia a la baja durante este 2025, el magnate republicano insiste en que los homicidios deben enfrentarse con penas más duras: “Si alguien mata a alguien en la capital, Washington D.C., pediremos la pena de muerte. Es una medida preventiva muy fuerte. Y todos los que la han oído están de acuerdo. No sé si estemos preparados para ello en este país, pero no tenemos otra opción”, declaró Trump.
NOW - Trump to bring death penalty to Washington DC: "If somebody kills somebody... it's the death penalty!" pic.twitter.com/1aghgE80KN
— Disclose.tv (@disclosetv) August 26, 2025
¿Es legal aplicar la pena de muerte en Washington DC?
Cabe recordar que Washington DC abolió la pena de muerte en 1981, y la ciudad no puede aplicarla en delitos locales; sin embargo, el gobierno federal sí puede solicitar la pena capital en casos específicos, como terrorismo, homicidios relacionados con armas de fuego o delitos cometidos contra agentes federales.
Esto significa que la propuesta de Trump no solo es jurídicamente posible, sino que abriría la puerta a un aumento en los juicios con condena capital dentro de la capital estadounidense.
¿La pena capital podría extenderse a otras ciudades de Estados Unidos?
El magnate republicano no descartó que esta medida se aplique en otras ciudades que enfrentan altos índices de violencia. Esto marcaría un endurecimiento en la política de seguridad del gobierno federal, alineado con el discurso de “mano dura” que Trump ha impulsado en distintos foros.
Cabe decir que la propuesta llega en un contexto político clave, pues el mandatario busca consolidar su liderazgo en materia de seguridad pública, un tema que históricamente ha polarizado a la opinión del pueblo estadounidense.
Pena de muerte en casos de homicidio en DC: reacciones divididas
Defensores de la pena de muerte señalan que puede ser un disuasivo frente a los crímenes violentos, mientras que organizaciones de derechos humanos y activistas locales critican la medida y advierten que no hay pruebas concluyentes de que la pena capital reduzca los homicidios.
La discusión también se centra en el impacto político, ya que la medida podría fortalecer a Trump ante su base conservadora, pero también abrir un frente de críticas a nivel nacional e internacional. El anuncio plantea un escenario sin precedentes: la posible aplicación sistemática de la pena de muerte en la capital de Estados Unidos.
Trump sacude a Washington D.C.: busca aplicar la pena de muerte en casos de homicidio
Histórico y polémico: Trump quiere la pena de muerte para homicidas en Washington D.C.
Trump anuncia que buscará la pena de muerte en casos de homicidio en Washington D.C.