Con el objetivo de colaborar a la formación de una Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) incluyente, la Dirección de Sistemas Escolares de la institución educativa recordó a los alumnos e integrantes que ya es posible realizar el cambio de género para los ojos administrativos de la universidad, pues basta con enviar una serie de documentos por correo electrónico para confirmar la modificación.
Bajo la campaña en redes sociales de #UAMIncluyente, la Coordinación General de la Información Institucional establece los siguientes lineamientos para poder realizar la transición, siempre y cuando esté sustentado legalmente ante las autoridades competentes. En este punto cabe recordar que la Ciudad de México (CDMX) ya informó cuál es el proceso para realizar esta modificación ante la ley, misma que puedes consultar en este enlace.
A continuación te dejamos los requisitos que debes tener para poder realizar el trámite, los cuales deberán ser digitalizados.
Requisitos para realizar el cambio de género en la UAM
- Acta de Nacimiento anterior
- CURP anterior
- Identificación oficial (INE) anterior
- Resolución del Juez o trámite administrativo
- Nueva Acta de Nacimiento
- Nueva CURP
- Nueva Identificación oficial (INE)
- Descargar y llenar la carta de solicitud
¿Cómo se hace el cambio de género en la Universidad Autónoma Metropolitana?
Lo primero que debes saber es que la información completa la puedes consultar en el apartado de Procedimiento para actualizar datos por cambio de género, dentro del portal de la UAM. Todo el proceso es de manera digital y vía correo electrónico, para lo cual es necesario reunir los requisitos enlistados anteriormente, escanearlos y enviarlos.
- Enviar solicitud al correo sljaimes@correo.uam.mx.
- Adjuntar la documentación requerida.
- Los documentos son digitalizados y escaneados, desde el original y por ambos lados si es necesario.
- Importante que sea una digitalización de calidad (Escaneados a 200 ppp (pixeles por pulgada) y en formato PDF).
- Todos los archivos deberán estar contenidos en un solo archivo en formato PDF.
Entre los señalamientos, la Universidad recalca la importancia de no enviar fotografías o cualquier archivo distinto a los especificados anteriormente. Posteriormente podrás consultar el estatus de la solicitud en tu Módulo de Información Escolar, donde eventualmente estará representado tu respectivo cambio de género.
¿Cómo cambiar de género en la Ciudad de México?
Fuerza Informativa Azteca te presenta una guía de cómo realizar este cambio legal de género ante el Registro Civil de la CDMX. Puedes consultar el proceso completo a través de este enlace, pero te recordamos que es posible hacerlo a partir de los 12 años y, en caso de que sea antes de cumplir la mayoría de edad, deberá ser con la autorización del padre, madre o tutor.