La pobreza persiste aunque el gobierno diga lo contrario: un vistazo a Puebla

San Miguel Tenango, Puebla, enfrenta pobreza creciente. Flor, habitante local, lucha con trabajo diario y tradiciones para sostener a su familia sin apoyo real.

San Miguel Tenango: pobreza laboral y lucha por sobrevivir en Puebla
San Miguel Tenango: pobreza laboral y lucha por sobrevivir en Puebla|FIA

Escrito por: Alejandra Gómez

Con información de: Rodrigo Álvarez

En San Miguel Tenango, Puebla, el reloj del pueblo permanece detenido, símbolo de un tiempo que parece haberse congelado junto con las oportunidades de sus habitantes, debido a la pobreza que enfrentan.

Flor Márquez, una mujer que aprendió desde niña a tejer y elaborar artesanías, hoy apenas sobrevive ofreciendo comida tradicional a turistas. La realidad en esta localidad refleja el incremento de la pobreza en Puebla.

Pobreza laboral en Puebla

“Nosotros damos el servicio de comida tradicional a turistas, a personas que quieran conocer de lo que antes se consumía aquí en esta localidad”, dijo Flor Márquez, habitante de San Miguel Tenango en Puebla.

Pero apenas sale con los gastos, “El precio de lo que nosotros debemos de consumir igual sube”, expresó Flor Márquez, habitante de San Miguel Tenango.

Puebla es uno de los estados en los que más ha aumentado la cantidad de personas que cayeron en la pobreza. 33% hasta el cuarto trimestre de 2024, según el semáforo de Movilidad Social elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, con datos del Coneval.

“Más del 30% de las personas que no estaban en pobreza, terminan cayendo después de un año en ella”, explicó Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

Flor lo resiente en el bolsillo cada que va a comprar lo necesario para su familia. “Aun contando los ingresos de todas las personas que trabajan en promedio, los miembros de la familia no tienen suficiente para comprar esta canasta alimenticia”, dijo Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

Gobierno presume de una reducción en la pobreza

70 por ciento de las personas que se encuentran en pobreza laboral permanecen en la misma situación de un año a otro. El gobierno federal presume una reducción en la pobreza, pero está maquillada, por las entregas de dinero en efectivo a amplios sectores de la población.

“Una pobreza que depende únicamente del esfuerzo que realizan las personas por su trabajo y no toma en cuenta las transferencias de los programas sociales”, dijo Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

San Miguel Tenango es muestra de que la pobreza persiste. A Flor no le queda más que seguir trabajando, porque no puede esperar a que el gobierno llegue a cambiar su situación y la de su familia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×