A un mes del huracán “Otis” en Acapulco, sector empresarial estima daño económico por 16 mil millones

A un mes del impacto del huracán “Otis”en Acapulco, el sector empresarial estima un daño económico por 16 mil millones de dólares.

un-mes-huracán-otis-acapulco-sector-empresarial-daño-económico-16-mil-millones-dolares
A un mes del huracán “Otis” en Acapulco, sector empresarial estima daños económicos por 16 mmd. REUTERS/Raquel Cunha|RAQUEL CUNHA/REUTERS

Escrito por: Arturo Engels

A un mes del impacto del huracán “Otis” en Acapulco, el sector empresarial estima un daño económico por 16 mil millones de dólares. Ha pasado un mes desde que “Otis” devastó el puerto de Acapulco y los residentes solicitan más ayuda para reconstruir sus vidas, ya que los esfuerzos para recuperarse antes de la temporada más importante de la ciudad turística han sido insuficientes.

El huracán “Otis”, el más fuerte que jamás haya azotado la costa del Océano Pacífico de México, azotó Acapulco durante las primeras horas del 25 de octubre 2023, provocando daños estimados en miles de millones de dólares, además de que provocó una serie de saqueos generalizados por toda la ciudad.

Conforme a datos oficiales, “Otis” dejó 50 muertos, mientras que otras 30 siguen desaparecidas; La agencia Reuters cita informes de medios no confirmados en los que se ha sugerido que más de 300 personas pudieron haber muerto debido a los estragos generados por el impacto de huracán de categoría 5 en la emblemática ciudad turística.

Roberto Buenfil, trabajador de una empresa de organización de eventos, asegura que: “Las personas que trabajan en eventos sociales, bodas en la playa y convenciones quedaron desempleadas desde ese día. Todo lo que había para estos últimos meses del año ya no está sucediendo”.

Jesús Zamora, miembro del Consejo Consultor de Turismo señala que: “Se puede ver la Costera medio arreglada ya que se retiraron algunos escombros, pero si ves las calles alternativas, la basura sigue ahí y cada día más y más. Acapulco necesita más ayuda”.

Mientras tanto, los vuelos internacionales al puerto de Acapulco se reanudarán hasta el próximo año y algunos líderes empresariales temen que la ciudad no se recupere hasta el año 2025. Por otra parte, los grupos empresariales mexicanos calculan el daño económico a la ciudad en un estimado que alcanza los 16 mil millones de dólares.

La calificadora Fitch Ratings estima que los daños ocasionados por el huracán “Otis” en Acapulco podrían ser superiores a los 16 mil millones de dólares. Por otra parte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), señala daños en el 80% de los hoteles en la ciudad turística, además de 16 mil viviendas y 20 mil vehículos dañados.

Convención Bancaria se realizará en abril de 2024 en Acapulco

La Convención Bancaria 2024 se realizará entre los días 18 y 19 de abril del siguiente año en Acapulco, esto a pesar de los daños generados por el paso del huracán “Otis” por las costas de Guerrero.

Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que la edición número 87 de la Convención Bancaria podría ser realizada en el Hotel Palacio Mundo Imperial a partir del 18 y hasta el 19 de abril del siguiente año.

En una entrevista con medios de comunicación, el representante de los banqueros dijo que: “estamos muy contentos en apoyar Acapulco, y decidimos hacer la convención bancaria en Acapulco el próximo año”. Se calcula que a la Convención Bancaria asistirán más de 2 mil personas y los organizadores estiman contar con la presencia de los candidatos presidenciales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×