El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la venta de autos ligeros en México aumento durante el periodio de enero y febrero de 2022.
En febrero, las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), realizado por INEGI, informó que la venta al público en el mercado interno se situó en 76 mil 600 autos ligeros, mil 15 unidades más que en enero.
Las cifras acumuladas de autos ligeros durante el periodo de enero y febrero de 2022 dieron un total de 158 mil 185 unidades vendidas.
Suben las ventas de la industria automotriz.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 2, 2022
En febrero se vendieron mil 15 vehículos ligeros más que en enero y sumaron 79 mil 600 unidades comercializadas: @INEGI_INFORMA
Así en el periodo enero-febrero acumulan 158 mil 185 unidades vendidas. pic.twitter.com/pX7By9pf2v
La información proporcionada por el INEGI proviene de un total de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamerica y Autos Orientales Picacho.
La venta de autos ligeros disminuyó un 3.9% anual durante febrero
Por otra lado, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la venta de autos ligeros en febrero bajó un 3.9%, vendiendo sólo 79,600 unidades, lo que representa un porcentaje menor, similar al que se presentó en el mes de febrero del año 2012, cuando se comercializaron sólo 74,704 autos ligeros.
Los datos se situaron por debajo de los 82,179 autos ligeros pronosticados por la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA). Acumulando seis meses con caídas anualizadas
Prevén ventas de 1.16 millones de autos durante todo el 2022
Debido a la baja de 3.9% en ventas de autos ligeros, acumulando un total de 158,185 unidades. La Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) prevé que la venta de autos ligeros será de un millón 16 mil 839 durante todo el año 2022, subiendo sólo el 0.21%.
Por otro lado, debido a la crisis por semiconductores, la venta de autos nuevos se enfrenta a medidas implementadas por el gobierno federal, como la legalización de autos usados, conocidos como “autos chocolate”, la cual fue aprobada en 12 entidades del país, entre ellas Sinaloa y Zacatecas.