Dictan auto de formal prisión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

Ante denuncias de más víctimas en FGJCDMX, juez dicta auto de formal prisión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre1.jpeg
Se cumplimentaron nuevas órdenes de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y dos mujeres identificadas como Adriana “N” y Claudia “N”,|FGJ-CDMX

Escrito por: Ricardo Torres

Juez del Poder Judicial de la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó auto de formal prisión en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, Claudia “N” y Adriana “N”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada en grado de tentativa, en agravio de dos víctimas.

Él enfrentará el proceso penal en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, mientras que las mujeres en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla.

Esto luego de que se cumplimentaron nuevas órdenes de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y dos mujeres identificadas como Adriana “N” y Claudia “N”, acusados de tentativa de trata de personas y asociación delictuosa, ya más que víctimas denuncian en su contra ante la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX).

Así lo anunció la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos, quien detalló: “quiero compartir con ustedes que cumplimentamos nuevas órdenes de aprehensión contra Cuauhtémoc “N”, ex dirigente partidista, así como contra Adriana “N” y Claudia “N”, por su probable participación en los delitos de tentativa de trata de personas y asociación delictuosa. Esto, como resultado de nuevas víctimas que se presentaron a denunciarlos”

Las nuevas órdenes de aprehensión les fueron notificadas en prisión a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, al interior de Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”, donde está recluido; mientras que a las mujeres en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla.

Los tres enfrentaron audiencia en el Reclusorio Oriente para tomar declaración preparatoria, en el caso de ellas, se reservaron su derecho y este martes se define su situación jurídica.

Godoy Ramos, hizo llamado a quienes hayan sido víctimas de estos acusados, para que presenten su denuncia.

COMBATE A DELITOS CONTRA MUJERES

La fiscal presentó este martes su informe semanal sobre el combate a la violencia contra niñas, niños y adolescentes, en el cual señaló que, entre el 26 de febrero y el 5 de marzo, fueron vinculados a proceso 64 presuntos agresores, 30 fueron detenidos mediante órdenes de aprehensión y 34 en flagrancia.

De los procesados en los últimos días a 34 se les imputó violencia familiar, 11 por abuso sexual, 9 por violación, 4 por trata de personas, 3 por feminicidio, 2 por delito contra la intimidad sexual y uno por acoso.

Proceso por feminicidio de conductora

Godoy Ramos también habló sobre el inicio de proceso penal contra Diego “N”, señalado por su probable complicidad en el feminicidio de Anahí Michel, conductora de televisión y modelo originaria de Veracruz, localizada sin vida el pasado 20 de febrero en una zona boscosa de la alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con las investigaciones, la víctima acudió a un departamento en la colonia Ciudad de los Deportes, en donde presuntamente se reunió con Miguel “N”, quien ya fue vinculado a proceso como probable autor material del feminicidio.

Además, las indagatorias sostienen que posterior a los hechos el presunto agresor trasladó el cuerpo al sur de la capital mexicana, custodiado durante el recorrido por Diego “N” quien tripulaba otro automóvil.

Sentencia contra violador

En un tercer caso, la Fiscal informó que lograron obtener una sentencia de más de 39 años de prisión en contra de un hombre que fue hallado penalmente responsable de los delitos de violación, cometido en dos ocasiones, así como privación de la libertad. Los hechos ocurrieron en el año 2009.

La investigación refiere que el “modus operandi” del ahora sentenciado era con el uso de un automóvil de alquiler, en el que trasladó a las víctimas a un lugar solitario donde fueron agredidas sexualmente.

Las argumentaciones del representante social del área de Procesos establecen que, en julio de 2009, Fredy “N” y otro probable copartícipe privaron de la libertad a una mujer, quien solicitó un servicio de taxi. Luego de que la víctima fue despojada de sus pertenencias, fue llevada a un domicilio donde fue agredida sexualmente.

El segundo de los casos se registró el 3 de agosto de ese mismo año, cuando otra agraviada abordó el taxi conducido por Fredy “N”, quien la trasladó a un lugar apartado y la agredió sexualmente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×