Se confirmó la noticia: Yon de Luisa dejará su cargo como presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), pues este miércoles 22 de febrero comunicó a la Asamblea de Dueños que no se presentará para la reelección del cuatrienio 2023-2026.
A través de un comunicado emitido por los canales oficiales de la FMF, la Dirección de Comunicación informó que el siguiente proceso estará a cargo de una persona que “se ajuste a la nueva visión y objetivos” de la Federación.
De igual forma dieron a conocer que la próxima asamblea se llevará a cabo en el mes de mayo, hasta entonces, Yon de Luisa se mantendrá al frente de sus responsabilidades como presidente de la FMF.
“El día de hoy, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ing. Yon de Luisa, informó a todos los miembros de la Asamblea de Dueños su decisión de no postularse para ser reelecto presidente de la FMF para el cuatrienio 2023-2026, a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF”, inició el discurso presentado por la oficina de comunicación.
La Federación Mexicana de Fútbol informa sobre la decisión del Ing. Yon de Luisa.
— Federación Mexicana de Fútbol (@FMF) February 22, 2023
Lee más: https://t.co/EGesOHQn7Y#FMFporNuestroFutbol pic.twitter.com/Dv7S8iaRxq
“La próxima Asamblea de Dueños está programada para llevarse a cabo en mayo, mientras tanto Yon de Luisa mantiene sus responsabilidades al frente de la FMF. Yon de Luisa reiteró su compromiso con el fútbol en México, por lo que continuará cumpliendo con los cargos que le fueron conferidos como miembro de los Consejos de FIFA y de Concacaf”, sentenció.
De esta forma la era de Yon como líder de la FMF terminará luego de seis años al frente, pues fue anunciado en el 2018 rumbo al proceso del Mundial de Qatar 2022, así como en las gestiones finales para conseguir votos en la deisgnación de México, Estados Unidos y Canadá comos sedes del Mundial de 2026.
Yon de Luis había encabezado la “reestructura” de la FMF y Liga MX junto a Mikel Arriola
Este comunicado es presentado luego de que se anunciaran cambios estructurales en la Liga MX y en algunos aspectos de la Federación Mexicana de Futbol, entre los que destacó el regreso a la Copa América 2024 y la creación de un nuevo torneo de preparación en 2025, pero sobre todo, por la fundación de un nuevo Comité de Selecciones Nacionales, el cual estaba presidido por su figura.
El 31 de enero, antes de que se anunciara a Diego Cocca como nuevo DT de la Selección Mexicana, De Luisa informó que había conformado un Comité por invitación personal a distintos dueños de equipos del futbol mexicano, quienes junto a su figura aprobarían la designación del nuevo entrenador nacional.