Uno de los temas que mayor preocupación le causan a las personas es que sus cuentas bancarias sean vulneradas por un tercero; recientemente comenzó a circular el nombre Zanubis, un troyano que ataca los dispositivos móviles para tomar control de las cuentas bancarias de la persona.
Aunque aún no se conoce mucho sobre el virus, de momento los reportes llegan por medio de las personas que tienen celulares Android y según reportes de Kaspersky, una compañía de seguridad informática, el troyano nació en Perú, pero ¿cuál es su modo de atacar?
¿Qué es Zanubis, el virus que vulnera tus cuentas bancarias?
La compañía de seguridad informática dedicó parte de sus días a analizar cómo funciona el ‘troyano bancario’ que amenaza a los celulares Android, esto con la finalidad de poderle advertir a las personas; los primeros reportes indican que se trata de un virus que ya está presenta en al menos 40 aplicaciones relacionadas a las finanzas y actualmente, ataca cuando una persona descarga una aplicación maliciosa que es engañosa.
“El malware revisa si es la primera vez que se ejecuta en el dispositivo y si cuenta con permisos para ingresar al Menú de Accesibilidad del teléfono. De lo contrario, es capaz de mostrar mensajes con alertas de “es necesario actualizar la app” para lograrlo”, informó la compañía.
¿Cómo actúa el troyano bancario en los celulares?
Cuando Zanubis ingresa al teléfono celular inmediatamente ingresa a la configuración para robar los códigos de activación, verificación y acceso de las aplicaciones de bancos que tengas en el teléfono.
El troyano pasa de manera imperceptible porque se ejecuta en segunda plano, al tiempo que consigue las licencias para ingresar al resto de aplicaciones. Zanubis registra todos los textos digitados en el equipo y graba la pantalla con el fin de robar las credenciales de ingreso.
Consejos para evitar un troyano bancario en el celular
El riesgo de contraer un virus en el teléfono celular disminuye cuando instalas aplicaciones confiables, por esto, la compañía que dedica parte de su tiempo a estudiar a Zanubis, dio una serie de consejos:
- Instalar apps confiables y que solo estén en las tiendas de aplicaciones oficiales.
- Verifica los permisos solicitados por las aplicaciones.
- Utiliza un paso de seguridad para proteger tu dispositivo de softwares maliciosos.
- No dar clic en enlaces de correos electrónicos, redes sociales o mensajes SMS no deseados.