Un reciente hallazgo generó un sinfín de cuestionamientos nuevos. Hablamos concretamente de un agujero en el fondo del mar, ante ello viene la pregunta respecto a si esa es la entrada a la Tierra.
Así es el sumergible perdido que llevaba a conocer restos del Titánic.
Te puede interesar: ¿Qué hay en el fondo del mar? Por esta razón no se puede visitar.
Este descubrimiento aconteció en las profundidades del Océano Índico, esto podría pasar desapercibido de no ser, porque se especula que parece ser responsable de la disminución de la gravedad en esta región.
Tras esta explicación, te diremos si realmente a partir de este agujero, hay una vía de ingreso al planeta.
¿El agujero en el fondo del mar es la entrada a la Tierra?
Este hallazgo sucedió en las aguas del Índico, uno de los océanos más grandes del mundo. Este lugar es causante de las variaciones en la gravedad.
Una de estas zonas con baja gravedad, se localiza al sur de la península de la India y es conocida como el Bajo Geoide del Océano Índico (IOGL por sus siglas en inglés). Esta amplia área geoide se extiende al sur del subcontinente indio, y se caracteriza por una marcada depresión de aproximadamente 106 metros en las cercanías de Sri Lanka.
Durante décadas, los científicos han estado sorprendidos por esta notable depresión en la superficie oceánica. Sin embargo, se ha descubierto que su formación se debe a la subducción en el límite, entre el manto inferior y el núcleo.
Estas subducciones, conocidas como plumas, incluyen la Pluma del África y la Pluma de la Isla Reunión, y han tenido un impacto significativo en la formación de nuevos volcanes y estructuras geológicas.
Te puede interesar: Esto es lo que habita en el fondo del mar; los expertos recomiendan no explorarlo.
Finalmente, el núcleo de la Tierra, constituye un espacio extremadamente caliente y sometido a una presión extrema, ya que está compuesto principalmente por hierro y níquel, el cual se divide en dos partes distintas.