Este jueves tuvimos como invitado especial en el foro de Ventaneando a Alex Tienda, quien nos reveló sus experiencias en Ucrania y la forma en que planea sus viajes.
Luego se abre mucho debate, si es periodista, si es youtuber; yo creo que es comunicador, pero al final, yo soy Alex Tienda, me gusta contar historias, me gusta aprender de los lugares
Te puede interesar: Gloria Murillo cuenta su historia de violencia en exclusiva con Ventaneando.
Viajo normalmente solo, en algunos proyectos sí llevo a alguien que me apoye en cámara, depende del proyecto, por ejemplo, los que son documentales, generalmente voy solo y ya estando en el destino contrató a un guía, alguien que conozca por ahí
Alex Tienda reveló la forma en que decide visitar ciertos países, lo cual planeó con mucha anticipación.
Tiene que ver muchísimo con mi pasión, por la historia y ciertos temas, sobre todo enfocado en la historia contemporánea. Todo lo que está sucediendo ahorita en Ucrania, en Corea del Norte, en Vietnam, en cualquier lugar del mundo, para poder entender lo que sucede y sobre todo encontrar una explicación, una solución a los problemas sociales
Es muy importante conocer la historia y eso es lo que yo busco al llegar a estos países; obviamente, documento mucho antes de ir, durante también. Entrevisto mucha gente y posterior al viaje, ya con lo que viví sigo investigando para al final darle a la audiencia, pues un contenido lo más rico posible y, sobre todo trato de ser lo más objetivo posible
El youtuber tiene entre sus objetivos siempre romper los mitos que llegan a existir de ciertos países o lugares.
Un ejemplo, el documental de Afganistán, muchos de los comentarios en el episodio eran '¡Wow!, nunca me imaginé que estuviera así'
Alex Tienda habla de su experiencia en Ucrania
Alex Tienda reveló el significado que tiene para él haber tenido la oportunidad de estar en Ucrania cuando estalló el conflicto.
Sí hubo ahí bastante miedo, lógicamente, igual que lo tuve antes de entrar a Corea del Norte y que no sabía qué esperar. Es algo que me apasiona y ya que estas ahí, la verdad, es que se te olvida, la misma adrenalina y el momento que estás viviendo, hace que no pienses mucho
También te puede interesar: Aurea Zapata revela las condiciones para perdonar a Patricio Cabezut.
Claro, sí sientes el miedo, pero yo iba muy claro con lo que quería documentar, algo que yo tengo muy claro es que mi línea editorial no va por el lado de ‘voy a documentar muertes o toda la destrucción’, entonces, estaba muy enfocado y el documental que ya se estrena el domingo 20 de marzo, mi enfoque es darle voz a la gente de Ucrania que está viviendo el conflicto que viene desde hace varios años