En recientes años, se están realizando varias reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), con la finalidad de mejorar la vida laboral dentro de las empresas. Manuel Baldenebro, del partido Morena y presidente de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, lanzó una iniciativa que busca modificar y extender la duración del aguinaldo, para los empleados del país.
¿Cuál es el equivalente en días para el pago de aguinaldo?
Desde 1970, el mínimo legal para el pago del aguinaldo ha sido el equivalente a 15 días de sueldo; sin embargo, esto podría cambiar muy pronto, gracias a la propuesta de reforma a la LFT en su artículo 87.
Te puede interesar: Aguinaldo 2023: Proponen aumento de 15 a 30 días. ¿Cuánto ganarías?
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Este artículo señala que los patrones tienen la obligación de dar, como mínimo 15 días de salario, para el pago de aguinaldo y debe ser entregado antes del 20 de diciembre de cada año.
También te puede interesar: Además del aguinaldo, ¿qué prestaciones recibirás este fin de año?
¿Qué plantea la nueva iniciativa sobre el aguinaldo?
La iniciativa de reforma impulsada por el diputado de Morena, tiene la intención de aumentar el periodo de aguinaldo de los trabajadores del sector privado del país, pasando de 15 a 30 días, es decir, el doble del mínimo actual establecido en la LFT.
La propuesta presentada el pasado 9 de agosto, tiene como principal objetivo enmendar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para intentar equiparar el aguinaldo de los trabajadores del sector privado, con los 40 días de salario que se les otorga a los empleados públicos.
Te puede interesar: ¿Me toca aguinaldo si me despiden o renuncio al trabajo?
¿Qué es el aguinaldo?
Cabe mencionar que el aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores, establecido en la Ley Federal del Trabajo en su artículo 87. Todas las personas trabajadoras, tendrán derecho a recibir cada año, un pago que deberá otorgarse antes del 20 de diciembre, y que es equivalente a 15 días de salario, como mínimo. Este artículo no ha sufrido modificación alguna durante más de 50 años, de ahí que se valore la propuesta lanzada.
¿Es posible que aumente el aguinaldo?
Aunque este sería un gran beneficio para los mexicanos, todavía no es tiempo de lanzar las campanas al viento, ya que aún falta que esta iniciativa sea analizada por la Cámara de Diputados, para su eventual aprobación. Posteriormente, tendría que pasar a manos del Senado y en caso de autorizarla, entraría en vigor hasta después de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).