La Ciudad de México (CDMX) es un monstruo enorme… pero también es un tesoro lleno de actividades increíbles gratis. Sí, leíste bien: no te costarán ni solo un peso. Aunque parezca que todo cuesta y que no hay respiro para la cartera, lo cierto es que esta ciudad tiene cientos de planes sin costo si sabes a dónde mirar.
Desde paseos al aire libre y museos con entrada libre, hasta talleres, conciertos o noches de cine que se organizan sin hacer tanto ruido, hay muchísimo por hacer solo, con tus amigos, con tu pareja o con toda la familia. Así que si andas corto de lana, pero con ganas de salir, aquí va una lista de 38 cosas que te van a encantar.
¿Qué museos puedes visitar gratis en CDMX?
- Museo del Estanquillo (Centro Histórico)
- Museo Soumaya (Polanco)
- Museo Jumex (algunos días)
- Museo del Pulque y las Pulquerías (algunas exposiciones)
- Museo de Arte Carrillo Gil (domingos entrada libre)
- Museo de la Mujer (gratis con credencial de estudiante o INAPAM)
Varios museos ofrecen entrada libre los domingos o en Noche de Museos. Revisa sus redes o el sitio de la Secretaría de Cultura de CDMX.

¿Dónde disfrutar de la naturaleza en la CDMX gratis?
- Bosque de Chapultepec (todas sus secciones)
- Viveros de Coyoacán
- Parque Bicentenario
- Parque México y Parque España (Condesa)
- Jardín Botánico del Instituto de Biología (CU)
- Parque de los Venados
Estos espacios son ideales para pasear, hacer ejercicio, hacer picnic o simplemente desconectar del caos urbano.
¿Qué actividades culturales gratuitas hay en CDMX?
- Noche de Museos (último miércoles de cada mes)
- Recorridos históricos gratuitos (alcaldías o colectivos)
- Festivales de cine y teatro al aire libre
- Conciertos en plazas públicas
- Proyecciones gratuitas de películas en centros culturales
- Talleres o charlas en FAROS y Pilares
Consulta la cartelera de Cultura CDMX para conocer las fechas exactas y sedes.
¿Qué hacer en CDMX gratis con niños?
- Cuenta cuentos en librerías y bibliotecas
- Talleres infantiles en museos
- Recorridos por el Museo de Historia Natural
- Área de juegos del Parque La Mexicana
- Actividades al aire libre en el Bosque de Aragón
- Picnics temáticos en parques con inflables (algunos domingos)

¿Qué hacer gratis en pareja o amigos en la CDMX?
- Ver el atardecer en la terraza del Monumento a la Revolución
- Caminata romántica en el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera
- Sesiones de yoga al aire libre
- Karaoke o noche de poesía en cafés culturales
- Sesiones de meditación o círculos de lectura
- Tour por grafitis en colonias como Roma y Doctores
¿Qué otras experiencias gratuitas puedes vivir en la CDMX
- Paseo dominical en bici (Muévete en Bici CDMX)
- Plaza de las Tres Culturas y zona arqueológica
- Catedral Metropolitana y sus catacumbas
- Centro Cultural Universitario Tlatelolco
- Bibliotecas públicas con salas de lectura
- Galerías emergentes con acceso libre
- Muestras de danza, folclor o mariachi en plazas
- Mercados de arte y diseño (sin comprar, solo para curiosear)
- Caminatas autoguiadas por barrios como Coyoacán o San Ángel
¿Dónde consultar más actividades gratuitas en CDMX?
Puedes revisar el sitio de Cultura CDMX, los eventos de Time Out México y las redes sociales de museos, parques o colectivos culturales. Muchas veces ahí publican talleres, funciones o ferias con entrada libre.