Si tienes una moneda de 2 pesos con este error, podrías hacerte rico: la venden en casi un millón por esta razón

Revisa si tienes esta moneda en tu cartera. Te explicamos cuáles son sus características.

monedas
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Una moneda de 2 pesos mexicanos se vende en casi un millón en Mercado Libre. Según el vendedor, este ejemplar lo tiene todo para tener este exorbitante valor debido a que tiene un doble error que la hace única. Pero, ¿realmente vale tanto?

Según el usuario CAYA1628413, originario de Tultitlán, Estado de México, esta moneda acuñada en 2024 presenta por error una huella digital impresa en el reverso, justo por el fondo de la denominación. Sin embargo, no ofrece más detalles con respecto a cómo ocurrió dicho error.

moneda de 2 pesos
(ESPECIAL)
Esta moneda de 2 pesos la venden en casi un millón por un error.

¿Cómo es la moneda de 2 pesos que venden en casi un millón de pesos? Esto dice Banxico

De acuerdo con el Banco de México (Banxico) esta moneda de 2 pesos pertenece a la familia C, que fue puesta en circulación a partir de 1996 y tienen un diámetro de 23.0 mm, una forma completamente circular y un peso de 5.19 gramos.

_así es la moneda de 2 pesos
(ESPECIAL/Numista)
Estas son las características de la moneda de 2 pesos.

En la parte del anverso aparece la clásica impresión del Escudo Nacional junto a la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”; mientras que en el anverso tiene el símbolo “$”, la numeración “2” y el símbolo de la casa de Moneda de México que se representa con un “M°”. Finalmente, podrás identificarlo por su anillo de acero inoxidable con los Días de la Piedra del Sol.

¿Qué otras monedas de 2 pesos son valiosas?

Además de la moneda de 2 pesos que ofrece el vendedor de Mercado Libre, hay otros ejemplares que circulan por la web que también tienen un valor considerable, aunque no tan alto como este. Por ejemplo, en eBay se venden otros artículos con esta denominación en precios que van desde los $13.92 hasta los $71.42 pesos.

moneda de 2 pesos valiosa
(ESPECIAL/BANXICO)
Esta moneda de 2 pesos de 1915 es valiosa por su antigüedad e historia.

También existe una acuñada en 1915 que es considerada una joya para los coleccionistas y conocedores de la numismática. Se trata de la moneda de 2 pesos zapatista de Suriana que, según Banxico, fueron lanzadas en pequeñas cantidades en Guerrero para “solventar la falta de numerario que padeció México durante la Revolución”. Ahora, este artículo es considerado de colección.

¿Cómo saber si una moneda es valiosa para los coleccionistas?

Una moneda puede ser valiosa por diferentes motivos, que van desde su año de acuñación, lugar histórico, historia y hasta si se trata de un lanzamiento conmemorativo o edición limitada. Expertos en la numismática de Numista coinciden en que deben cumplir una o varias de las siguientes características:

  • Un año de acuñación antiguo.
  • Errores de acuñación (fallas en la impresión, errores al borde)
  • Ediciones conmemorativas.
  • Estado de conservación (entre más nuevas y brillantes, mejor.
  • Rareza y demanda (si hay pocas en circulación, valen más).
  • Material (hay monedas fabricadas con materiales costosos).
  • Historia (si están vinculadas con un momento histórico de un país).

Por eso, si tienes una de estas monedas, lo mejor que puedes hacer es llevarla a que un especialista la diagnostique y te diga cuánto realmente es lo que vale. Luego, puedes venderla.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×