México tiene más de 177 pueblos mágicos y, por lo general, cada uno guarda algo que lo hace especial: historia, tradición, arquitectura, o alguna belleza natural que enamora a quien lo visita. Pero hay que decirlo con honestidad… no todos están a la altura de las expectativas. Y ahora, la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT se animó a decir lo que muchos piensan en voz baja.
Según resultados recopilados con herramientas de IA y diversos foros de opinión de viajeros (como Reddit, TripAdvisor y TikTok), existen ciertos pueblos mágicos que no son tan lindos como parecen en redes. Ya sea por el exceso de turismo, la falta de conservación o simplemente porque son muy distintos a lo que prometen, aquí te dejamos 6 de los más señalados.
¿Qué pueblos mágicos de México están considerados como sobrevalorados por usuarios y la IA?
Aunque el gusto se rompe en géneros, estos son los seis pueblos mágicos que fueron mencionados con mayor frecuencia como “decepcionantes” por la IA y viajeros recurrentes:
- Tepoztlán, Morelos
Aunque es un clásico de los fines de semana desde la Ciudad de México (CDMX), muchos usuarios aseguran que ha perdido encanto por el exceso de gente, los precios inflados y la saturación en su mercado principal. “Parece más un tianguis que un pueblo mágico”, comentan algunos en Reddit. - Valle de Bravo, Estado de México
El lago es hermoso… en foto. En temporada alta, el tráfico es insoportable y el agua del lago suele estar contaminada, según reportes de medios locales. Además, muchas zonas están privatizadas o convertidas en desarrollos de lujo. - Tequisquiapan, Querétaro
Pintoresco, sí, pero muy pequeño. Muchos visitantes comentan que después de una caminata corta ya no hay mucho más que hacer. La IA lo describe como “más atractivo para una sesión de fotos que para una escapada de fin de semana”. - Mazamitla, Jalisco
Lo han apodado “la Suiza mexicana”, pero quienes lo visitan en temporada vacacional aseguran que es caótico, con calles llenas de cuatrimotos, ruido constante y precios poco accesibles. Además, ha tenido problemas de seguridad en los últimos años. - Real del Monte, Hidalgo
Famoso por su niebla romántica, pero en palabras de los propios turistas: “es bonito, pero no mágico”. El centro suele estar repleto y los atractivos como el Panteón Inglés o las minas ya no sorprenden tanto como antes. - Isla Mujeres, Quintana Roo
Su nombramiento como pueblo mágico fue polémico. Aunque tiene playas hermosas, el exceso de turismo y los altos costos la han convertido en un destino que muchos consideran sobreexplotado. “No es un pueblo, es un parque temático carísimo”, se lee en una crítica.

¿Es justo decir que estos pueblos mágicos están sobrevalorados?
No se trata de cancelar estos destinos, sino de poner en perspectiva que no todo lo que brilla en Instagram es oro. Muchos pueblos mágicos siguen siendo una gran opción si se visitan con expectativas reales y en temporadas bajas. Además, cada experiencia depende mucho del momento, el clima, y hasta del ánimo con el que viajes.
La IA se basó en reseñas, comentarios y tendencias, pero eso no significa que no puedas disfrutar de estos lugares si conectas con su energía, historia o gastronomía.
