¿Cómo puedes identificar un billete falso?

Encontrarse con un billete falso puede ser más común de lo que creerías, por eso te decimos cómo identificar uno y qué hacer si te dan uno.

¿Cómo puedes identificar un billete falso?
Compartir
  •   Copiar enlace

Es muy común que con el día a día, las personas lleguen a recibir un billete falso, sin percatarse del momento exacto en que esto sucedió. Y es que, esto no es un caso nuevo.

Los billetes falsos son un problema en todo el mundo, y nuestro país no es la excepción. De acuerdo con el Banco de México, en el primer trimestre de 2023 se detectaron 86 mil 367 ejemplares falsificados, un aumento del 32% respecto al mismo periodo de 2022.

Te puede interesar: Detectan incremento de billetes falsos de 500: ¿Cómo identificarlos y qué hacer si tengo uno?

Sin embargo, es importante mencionar que durante estas épocas de fiestas, algunos comerciantes y establecimientos reportaron que la presencia de los billetes falsos, se incrementa de forma considerable.

¡Ten mucho cuidado con las compras navideñas por medio de internet!

[VIDEO] Karina Nova te cuenta a detalle sobre los fraudes en esta temporada, y es que las estafas crecen en las compras navideñas por medio de internet. ¡Ten cuidado!

Por tal razón, es importante mantenerte alerta y saber cuáles son las características que hacen evidente que un billete sea falso, así que presta atención y toma nota sobre lo que acontece.

¿Cómo identificar un billete falso?

El Banco de México, ha desarrollado una serie de elementos de seguridad que se incorporan a los billetes para dificultar su falsificación. Estos elementos son los siguientes:

  • El papel moneda tiene una textura distinta al papel normal. Los billetes falsos suelen ser más gruesos.
  • Los billetes auténticos tienen relieves en algunos elementos, como el texto “Banco de México”, la denominación y el personaje. Los falsos suelen tener relieves más suaves o inexistentes.
  • Los elementos de los billetes deben estar perfectamente alineados. En los falsos, los elementos pueden estar mal alineados o desfigurados.
  • La marca de agua es una imagen que se puede ver al mirar el billete a contraluz. Los falsos suelen tener marcas de agua poco definidas o inexistentes.
  • El hilo microimpreso, se encuentra incorporado al papel del billete. Se puede ver al mirar a contraluz. Los falsos suelen tener hilos poco definidos o inexistentes.
  • Los fondos lineales son una serie de líneas que se pueden ver al mirar el billete a contraluz. Los falsos suelen tener fondos poco claros.
  • El hilo 3D es un hilo que se encuentra incorporado al papel del billete y que tiene un efecto tridimensional. Se puede ver al girar el billete. Los billetes falsos suelen tener hilos 3D poco definidos o inexistentes.

También te puede interesar: Esto debes hacer con los billetes de 50 pesos que dejará de circular en 2024

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×