La temporada de frío en nuestro país, ha sido una de las más complicadas y largas de los últimos años, pues algunos estados del norte de México, todavía están batallando con las bajas temperaturas.
Sin embargo, el clima va a cambiar de forma radical en los próximos días, ya que los expertos han advertido sobre la llegada de una ola de calor, la cual va a afectar a varias regiones del país con temperaturas de hasta 40 grados.
Dolor por crecimiento en niños, ¿por qué sucede y cómo aliviarlo?
Te puede interesar: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
Todo esto es debido a que estamos muchos más cerca de la primavera, por lo que es normal que la temperatura suba de forma considerable.
¿Cuándo comienza la ola de calor y que estados van a ser afectados?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas van a desaparecer en los próximos días, ya que en algunas zonas el termómetro va a llegar a los 40 grados, pero durante la primera semana de marzo, algunos estados llegarán a los 45.
Los estados que van a tener estas temperaturas extremas son Nuevo León, Coahuila, Sonora, Baja California, Yucatán, Quintana Roo, Guerrero y Sinaloa.
En lo que respecta a la capital mexicana, se espera que el clima en la Ciudad de México, se estima que el termómetro pueda llegar a los 30 o 35 grados.
También te puede interesar: Cataratas: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad que podría darte por culpa del celular?
Por ese motivo, las autoridades han hecho un llamado a la población para que tomen las medidas necesarias, como mantenerse hidratado y no estar mucho tiempo expuestos al sol.