¿Cómo detectar si tu hijo está sufriendo bullying?

En los últimos años, el bullying se ha convertido en un problema que cada día afecta a muchos más estudiantes en las escuelas.

¿Cómo detectar si tu hijo está sufriendo bullying?
Compartir
  •   Copiar enlace

El bullying es un problema serio que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, el cual puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los niños y adolescentes.

Por ese motivo, es importante que los padres estén atentos a las señales que sus hijos les pueden estar enviando para avisarles que están siendo víctimas de acoso escolar.

Te puede interesar: Bullying escolar: ¿Qué es, cómo identificarlo y enfrentarlo?

Además, es un problema que se ha transportado a la casa, ya que por medio de las redes sociales, los niños y adolescentes, pueden seguir siendo agredidos.

¿Qué es el bullying?

De acuerdo con la Unicef, el bullying es el acoso o maltrato físico o psicológico que se produce de manera repetida y deliberada por parte de un niño o grupo de niños hacia otro niño, ese se puede manifestar en forma de: amenaza, violencia física, violencia verbal y por medio de las redes sociales.

¿Cuáles son las señales de alerta de bullying para los padres?

Los niños que son víctimas de bullying a menudo experimentan cambios en su comportamiento, por lo que los padres deben poner mucha atención a los detalles, entre ellos:

Cambios de comportamiento.

Los niños que son víctimas de bullying, pueden tener cambios de comportamiento, lo que los hace más irritables, agresivos o ansiosos, al mismo tiempo suelen tener complicaciones para dormir.

Problemas en la escuela.

Otra señal, es que a menudo tienen problemas en la escuela. Pueden perder interés en las clases, tener problemas académicos o faltar a la escuela.

Cambios en el estado de ánimo.

Los niños que son víctimas de bullying, pueden llegar a tener problemas en su estado de ánimo, por lo suelen estar deprimidos, ansiosos o irritables.

También te puede interesar: Ghosting en las parejas: ¿Qué es y qué tipo de persona lo hace?

Comportamiento autodestructivo.

Es bastante frecuente que los menores tengan comportamientos autodestructivos, las señas más frecuentes son: cortarse, autolesionarse o intentar suicidarse en los casos más extremos.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×