¿Cuáles son los riesgos de desvelarse todos los días?

¿Te consideras noctámbulo? Si la respuesta es afirmativa, quizá es momento de hacer algunos ajustes en tu rutina. Las consecuencias de desvelarse todos los días afectan tu salud y bienestar general.

¿Cuáles son los riesgos de desvelarse todos los días?
Compartir
  •   Copiar enlace

El ser humano necesita dormir para recargar energías y afrontar todas sus actividades cotidianas. De acuerdo con los expertos, si una persona mantiene una adecuada higiene del sueño, dormirá entre 7 u 8 horas. Pero de ser lo contrario, ya estamos en el terreno de los noctámbulos y de los riesgos a la salud que existen al desvelarse todos los días.

Un noctámbulo es aquella persona que “permanece activa en horas nocturnas”, según la Real Academia Española. Mientras que, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo describe como alguien que “sacrifica sus horas de sueño para poder estar despierto hasta tarde”.

Por lo regular, los noctámbulos aprovechan el horario de la noche para hacer actividades que encuentran más placenteras como ver algún programa de televisión o estar frente a la computadora. Sin embargo, desvelarse todos los días puede tener algunas consecuencias directas sobre la salud y el bienestar.

Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo debe durar una siesta, según la ciencia?

¿Qué es lo que pasa al desvelarse todos los días?

En este sentido, Carolina Escobar Briones, quien forma parte de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica que al desvelarse como los noctámbulos “las células se van desgastando” porque “se ha visto que a corto plazo, incluso una noche de no haber dormido bien, es suficiente para que ya haya una acumulación de algunos desechos de las células y estos no logren metabolizarse hasta salir del cuerpo”. En consecuencia, desvelarse todos los días “hace que nos sintamos muy mal, cansados o desgastados”.

Se trata de un malestar generalizado, ya que las consecuencias de desvelarse todos los días también se ven reflejadas en la conducta y el estado de ánimo. En otras palabras, las personas pueden sentirse irritables, dispersas y con una reducida capacidad de concentración, aprendizaje y atención, lo que inevitablemente perjudica su rendimiento laboral o escolar.

De igual forma, desvelarse todos los días nos afecta a nivel emocional porque se elevan las probabilidades de sufrir depresión y ansiedad.

Te puede interesar: ¿Cómo superar el insomnio y dormir mejor en las noches?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×